*** El Gobierno advirtió que podría volverse a un cierre y la restricción de la circulación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), José Luis Rivera, manifestó que Honduras tiene un ritmo de vacunación “que da pena” y que un nuevo cierre por la pandemia sería un desastre para la economía.
Luis Rivera consideró que un cierre sería un impacto terrible no solo para las medianas empresas, también para las pequeñas, especialmente para la población que vive del trabajo diario.
Asimismo, el presidente de la CCIT, cuestionó que actualmente hay un toque de queda que nadie respeta. Además, en el transporte público la población se aglomera y ahora es algo qye se ve normal.
“Entonces antes de cerrar la economía en un país tan pobre, con un nivel de vacunación a un ritmo que da pena, nos terminarían de matar no solo de COVID, sino de hambre”, criticó.
En esa línea, señaló que no hay autoridad para hacer valer las restricciones, pese al toque de queda ya establecido.
Entre tanto, el presidente Juan Orlando Hernández, advirtió que, si la población no retoma las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de Covid-19, podría volverse a un cierre y la restricción de la circulación, ante el aumento de casos.
“Nuestro sistema no ha colapsado porque se ha fortalecido con más camas, médicos, enfermeras, personal, insumos y más seguimientos a los casos, y por eso hemos logrado resistir, cuando en el pasado con menos contagios nos veíamos superados”, apuntó el mandatario.
Honduras registró en las últimas horas 669 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 270,689 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Además, se reportó la muerte confirmada de 26 personas de 39 fallecidos sospechosos; elevando las víctimas por la enfermedad a 7,175. OB/Hondudiario