miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Salud intensificará estrategias de contención en epicentros del Covid-19

Salud intensificará estrategias de contención en epicentros del Covid-19

Tegucigalpa, Honduras

*** El epicentro de la pandemia actualmente está concentrado en el departamento de Francisco Morazán.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministra de Salud, Alba Consuelo Flores

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que se están repotenciando las capacidades en centros de triaje y hospitales, ante el aumento exponencial de casos de coronavirus.

Asimismo, anunció que se continúa con la jornada de vacunación para inmunizar a más grupos priorizados con el objetivo de contener la expansión de Covid-19 en todo el país.

La ministra Flores señaló que solo en el 2021 se han procesado 519.195 muestras, de las cuales 153.700 han resultado positivas, lo que representa un promedio de 30 por ciento de positividad a nivel nacional.

Además, se ha culminado la actualización del protocolo del manejo clínico de las diferentes etapas de la enfermedad, y consecuentemente se ha previsto el abastecimiento de medicamentos, insumos y oxígeno en toda la red de hospitales a nivel nacional.

También, están intervenidos los centros de triaje de Distrito Central y repotenciando la capacidad de atención en el Centro Cívico Gubernamental, pasando de 5 a 30 camas y de 6 a 24 clínicas de atención; el complejo Polideportivo de la UNAH será repotenciado con 10 camas más.

En total, los seis centros de triaje de la capital cuentan con 184 camas con oxígeno, y hasta este momento están con una ocupación del 60 por ciento.

“Al igual que el resto del mundo, en nuestro país se está reportando un incremento de manera exponencial en los casos de la covid-19 como consecuencia de la circulación de nuevas variantes del virus que provocan mayores porcentajes de contagio», dijo la ministra en cadena nacional.

Consuelo Flores declaró que el epicentro de la pandemia actualmente está concentrado en el departamento de Francisco Morazán, con mayor incidencia en el municipio del Distrito Central, así como otros departamentos tales como La Paz, El Paraíso, Comayagua, Valle y Choluteca.

Hasta el 16 de julio, Honduras registró 985 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 277,974 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Además, se reportó la muerte confirmada de personas de 35 de 24 fallecidos sospechosos; elevando las víctimas por la enfermedad a 7,391. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias