***“El congreso tiene voluntad de aprobar el presupuesto solicitado por el ente electoral, y se demostrara esta semana”, infirmó Rivera.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El vicepresidente del Legislativo, Antonio Rivera Callejas, aseguró este lunes que en el Congreso Nacional (CN) tiene voluntad política para aprobar el presupuesto adicional solicitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurando que «lo demostrará esta semana».
La Secretaría de Finanzas prometió este lunes que el presupuesto adicional y extraordinario solicitado por el CNE estará disponible en tiempo y forma una vez que se reorienten algunos recursos de las instituciones del Estado.
La semana anterior, el CNE advirtió, en un comunicado, que por la falta de aprobación de los recursos solicitados de los 856 millones de lempiras que fue solicitado al Congreso, se ponen en riesgo los comicios venideros.
No obstante, Rivera indicó que “yo me quedo con lo que dijo la Secretaría de Finanzas que, así como dieron el dinero para las elecciones primarias, así igualmente lo harán en las generales”.
Además, agregó que “ya la reorientación que ellos harán en el sentido que le van a quitar a uno o varios ministerios, es un aspecto muy interno de ellos”.
Hechos
Igualmente, afirmó que lo importante es la voluntad política del partido de gobierno y la de nosotros y la hemos expresado con hechos no con palabras, “ellos decían que no habría Ley Electoral y ya la tenemos; decían que no habría autoridades electorales, ni vacunas y las hay”.
Asimismo, añadió que la oposición hará un show todo este año rechazando todo, pero que la voluntad política se verá reflejada esta semana en el Congreso Nacional, cuando se apruebe el presupuesto adicional al CNE.
“Ya lo que el CNE haga con ese presupuesto, si compran o no compran tablets, si compran o no impresoras o escáner, eso ya es de ese organismo”, apuntó.
Por último, confirmó que aprobaran el presupuesto, aunque aseguró que hay duda como el hecho que “si van a llegar a tiempo las tablets, si van a capacitar los miembros de las mesas, pero bueno eso ya compete a ellos”.
Finalmente, dijo que con esta aprobación al ente electoral se dará el beneficio de la duda a ese novedoso sistema que van a implementar. Una cosa es cierta: todos queremos elecciones transparentes. CR/Hondudiario