***El exmandatario reiteró que la revocación de su visa le fue notificada hace menos de cuatro años, cuando salió del país el exvocero de la MACCIH, Luiz Antonio Marrey Guimarães.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció este martes la prohibición de entrada al país de norte, para el expresidente Porfirio Lobo Sosa, su esposa Rosa Elena Bonilla y sus hijos.
El diplomático estadounidense aseguró que permanecerán trabajando contra la corrupción con sus socios en Honduras.
“Los actos corruptos del expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, socavaron la democracia en Honduras. Lobo Sosa y sus familiares han sido elegibles para no ingresar a los Estados Unidos”, afirmó.
“Cuando estuvo en el poder, el presidente Lobo aceptó sobornos de la organización narcotraficante Los Cachiros a cambio de favores políticos. Como primera dama, Rosa Lobo se implicó en actos significativos de corrupción mediante fraude y malversación de fondos públicos para su propio beneficio”, aseguró Blinken.
Ante eso, el expresidente Lobo se refirió al tema, señalando que, si el país norteamericano tiene pruebas, debería pasarlas a las autoridades nacionales.
“Yo me presenté a la Fiscalía cuando lo de mi hijo –Fabio Lobo- y han pasado cuatro años y no ha habido nada. Mi abogado se presentó a la Fiscalía de Estados Unidos para expresarles que estábamos a la orden para cualquier inquietud”, sostuvo.
El exmandatario reiteró que la revocación de su visa le fue notificada hace menos de cuatro años, cuando salió del país el exvocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Luiz Antonio Marrey Guimarães.
“A mi no me van a andar asustando con papadas de listas, ahí que Blinken, mejor nos diga que paso con la corrupción del hijo de -Joe- Biden, porque tenemos derecho saber”, agregó.
Asimismo, dijo que en Honduras “tenemos nuestra lista. Sabemos quién debe encabezarla y quien si no Juan Orlando Hernández, pero aquí se mueven otros intereses. Yo sigo y seguiré luchando para que Juan Orlando Hernández salga del poder, a mí no me van andar asustando con papadas de listas”.
Consideró que Estados Unidos está protegiendo al presidente Hernández porque no actúa en su contra pese a los señalamientos de narcotráfico.
“Olvídense que tiene que haber algo mezclado con política, viene la Lista Engel, todos pensaban que quien la iba a encabezar es el que está en casa presidencial y como Bukele –presidente de El Salvador- los confronta, sacan siete ministros de su gobierno en esa lista y a JOH ninguno”, cuestionó.
También expresó que habría que revisar lo que hizo la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), porque declaró que a los grandes corruptos no se les ha presentado ningún requerimiento fiscal insistiendo en que el país del norte tendrá una lista, pero que el pueblo hondureño tiene su propio listado de personas corruptas. GO/Hondudiario
Departamento de Estado reitera sanción al expresidente Lobo y su familia para ingresar a EEUU – ►https://t.co/G8zuE82Fgh pic.twitter.com/RUxp3Ankfb
— Hondudiario.com (@hondudiario) July 20, 2021