lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Sistema educativo “se está muriendo” y urge regresar a presencialidad

Sistema educativo “se está muriendo” y urge regresar a presencialidad

Tegucigalpa, Honduras

***Tal vez en este momento no podemos regresar en un 100 por ciento a clases, pero tenemos que ir avanzando, dijo Fidel García.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Fidel García, manifestó que es urgente retornar a clases presenciales porque el sistema educativo del país está siendo muy afectado.

Desde marzo del 2020, con la llegada del COVID-19, los niños y jóvenes están recibido el pan del saber de manera virtual, pero la matrícula ha disminuido considerablemente desde esa fecha y la calidad educativa es muy baja.

La Secretaría de Educación y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) trabajan en un plan para un pilotaje de retorno a clases semipresenciales en 154 municipios del país.

“Urge retornar a clases, en eso todos estamos de acuerdo, maestros, padres de familia, la Secretaría de Educación”, expresó.

“Estamos urgidos por retornar a clases porque se nos está muriendo el sistema educativo, el sistema está en un estado de coma desde hace año y medio por la pandemia”, señaló.

Mencionó que “tenemos que retornar a clases, pero también tenemos que estar claros que este no es un momento para abrir en un 100 por ciento las aulas de clases”.

Compromiso

García aseguró que el magisterio está comprometido con la niñez y la juventud de Honduras.

“Nosotros hemos dado una respuesta muy efectiva, los maestros y los padres de familia hemos tratado de crear esas estrategias de mantenernos conectados”, destacó.

“El tema educativo es vital, es un tema de vida o muerte para la nación, por eso esperamos que se nos dé el trato que merecemos con la vacuna contra el COVID-19”, expresó.

A la fecha más de 20,000 docentes ya recibieron la vacuna contra el COVID-19, el instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) está vacunando a  20,000 docentes afiliados.

La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, manifestó que 154 municipios del país entrarán en un pilotaje para un retorno a clases semipresenciales.

La vacunación contra el COVID-19 a los docentes marcaría la pauta de un retorno progresivo a clases presenciales.

La funcionaria aseguró que desde que se paralizaron las clases presenciales en marzo del 2020 la Secretaría de Educación está evaluando el retorno seguro a clases. El incremento en los contagios y en las muertes por la enfermedad no ha permitido este retorno. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias