miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesEE.UU condena la destitución del fiscal anticorrupción en Guatemala

EE.UU condena la destitución del fiscal anticorrupción en Guatemala

Tegucigalpa, Honduras

***En un tuit, el titular de Exteriores estadounidense expresó su apoyo a Sandoval, principal bastión de la lucha anticorrupción en Guatemala durante los últimos tres años.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó la destitución del fiscal anticorrupción de Guatemala, Juan Francisco Sandoval, una medida que, a su juicio, fortalece la «impunidad» en el país centroamericano.

En un tuit, el titular de Exteriores estadounidense expresó su apoyo a Sandoval, principal bastión de la lucha anticorrupción en Guatemala durante los últimos tres años, que fue removido el viernes de su cargo por la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.

«Estamos del lado del pueblo de Guatemala y del fiscal Juan Francisco Sandoval, al que yo reconocí este año con un premio Campeón Anticorrupción», escribió Blinken.

«Su destitución socava el Estado de derecho y fortalece las fuerzas que generan impunidad. Los guatemaltecos merecen algo mejor», añadió en el breve mensaje.

Sandoval, de 38 años, fue pieza clave para la lucha anticorrupción en Guatemala que tuvo su gran auge entre 2014 y 2019 de la mano de la exfiscal general (2014-2018) Thelma Aldana y también del director de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el abogado colombiano Iván Velásquez.

Las pesquisas comandadas por Sandoval, Aldana y Velásquez destaparon docenas de casos de corrupción estatal, imputando a más de 200 personas entre ministros, funcionarios, empresarios y también a los expresidentes Otto Pérez Molina (2012-2015) y Álvaro Colom Caballeros (2008-2012).

Porras alegó el viernes que destituía a Sandoval por supuestos «abusos y frecuentes atropellos» a la institucionalidad, y denunció que ella misma fue víctima de presuntos «vejámenes».

Por su parte, Sandoval explicó el viernes que desde 2019, cuando Porras tomó posesión nombrada por el expresidente Jimmy Morales (2016-2020), el poder de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), bajo su cargo, fue disminuyendo, principalmente al involucrarse en pesquisas contra el actual Gobierno.prensagrafica/honduduiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias