*** Los programas estatales deben entrar más para ayudar a estos emprendimientos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), José Luis Rivera, propuso al Gobierno facilitar el acceso al crédito para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) mediante fondos de garantía.
Rivera expuso que parte del problema resulta en que los créditos se han facilitado para los que estaban clasificados en el nivel “A” y “B”, dicho de otro modo, había beneficiarios con buen crédito antes de la pandemia, pero ahora el nivel de informalidad en el país es muy grande.
La fuente empresarial comentó que, en situaciones similares, se necesitan credenciales para buscar en la banca u otras entidades certificadas dinero, lo que tanto le está costando a la población.
“Aquí es cuando el Gobierno con fondos de garantías puede facilitar un poco más las condiciones para poder ayudar a estas personas”, sugirió.
“Desgraciadamente se miran muchos emprendimientos que no tienen un pan claro de repago y recordemos que la banca no presta su dinero, es el del ahorrante y tienen ese deber con ellos, por eso analizan el cómo poder recuperar ese dinero”, agregó.
El presidente de la CCIT insistió en que los programas estatales deben entrar más para ayudar a estos emprendimientos y empresas en problemas.
“Los bancos están sobre liquidez, el nivel de depósitos que están en cierta forma sin crear inversiones en otros bienes es muy alto, lo ideal sería que pudieran poner a trabajar esos excedentes en la creación de nuevos emprendimientos y empleos, pero ahorita el periodo desgraciadamente los tiene a todos siendo cautos”, concluyó. OB/Hondudiario