***El epicentro fue a 10 kilómetros de profundidad ubicado en Puerto Barrios Guatemala, a 66 kilómetros de San Pedro Sula.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max González, confirmó que este miércoles se registró un temblor de 5.2 grados en la escala de Richter y que sacudió gran parte del territorio hondureño, con mayor intensidad en el norte y el occidente del país.
El temblor que duró varios segundo, se sintió con mayor fuerza en Santa Bárbara, San Pedro Sula, La Lima, Cortés, El Progreso, Yoro, Omoa y Tela, Atlántida.
El mismo ocurrió a 7 kilómetros al suroeste de Tegucigalpita, Omoa, Cortés, a 31 kilómetros al oeste de San Pedro Sula. En la interacción de la placa de Norte América y el Caribe.
Preliminarmente, el jefe de la Dirección del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, Francisco Argeñal, informó que el sismo era de 5.5 grados y que se registró a las 3:04 de esta tarde.
Además, se sostuvo que el epicentro fue a 10 kilómetros de profundidad ubicado en Puerto Barrios Guatemala, a 66 kilómetros de San Pedro Sula, información que luego fue rectificada.
Argeñal apuntó que al ser mayor de 5 grados el movimiento telúrico podría ser capaz de colapsar edificios, pero afortunadamente este no causó daños mayores.
El experto pidió a la población estar tranquila y seguir las informaciones en los canales oficiales de Copeco para conocer en forma científica lo que se debe hacer en este tipo de emergencias.
Las imágenes que circulan en redes sociales, muestran a las personas evacuando diferentes edificios y negocios, ante el fuerte movimiento telúrico que mantuvo en alarma al país, pero que afortunadamente no dejó daños mayores ni muertes.
Cabe señalar que, ayer martes un sismo de magnitud 4.6 grados en la escala Richter tambien sacudió la isla de Guanaja, en el Caribe de Honduras, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). GO/Hondudiario
https://twitter.com/HondurasCopeco/status/1430642572834209794?s=20
Se registró sismo de magnitud preliminar 5.5 con epicentro cercano a San Pedro Sula, Honduras.
Se reportan percepciones moderadas a fuertes.
Posibles daños cerca del epicentro. pic.twitter.com/4BuSKOXqEY— SkyAlert (@SkyAlertMx) August 25, 2021
LO ÚLTIMO: Alarmada la población de San Pedro Sula y otras zonas del país, tras registrarse un fuerte temblor preliminarmente de una magnitud de 5.5 pic.twitter.com/715S1OZRyc
— Hondudiario.com (@hondudiario) August 25, 2021
LO ÚLTIMO: Tras fuerte temblor de 5.5 en gran parte de Honduras, tuvo que ser evacuado el centro de vacunación de la Universidad Católica en SPS. pic.twitter.com/LWCTjzo0MG
— Hondudiario.com (@hondudiario) August 25, 2021