*** El financiero recordó que el desempleo en Estado Unidos ha alcanzado niveles récord a la baja.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Julio Raudales, apuntó que la estabilidad de la moneda nacional se debe al incremento de las remesas en el país.
“La apreciación que está teniendo desde hace un año el tipo de cambio nominal en Honduras evidencia el respaldo que está teniendo la entrada de divisas sobre todo por las remesas, lo cual obedece fundamentalmente al crecimiento fuerte que está teniendo la economía norteamericana”, indicó.
El financiero recordó que el desempleo en Estado Unidos ha alcanzado niveles récord a la baja, además de que el país norteamericano nunca, en muchísimos años, había tenido una dinámica económica tan acelerada como la actual, y eso evidentemente beneficia a Honduras en todos los sentidos.
“Si no fuera por el trabajo que hacen nuestros compatriotas en Estados Unidos y Europa, no podría haber un sostén tan fuerte sobre todo en el nivel de reserva que el Banco Central de Honduras (BCH) maneja actualmente”, agregó.
Raudales sostuvo que “mucho de lo poco bueno que hay en el país” se debe a los trabajos de los connacionales en el extranjero.
Por último, comentó que Honduras continúa siendo uno de los países menos competitivos del mundo, e inclusive, ha experimentado caídas muy fuertes en los últimos seis años.
“Hemos tenido un descalabro fuerte en el tema de nuestras posibilidades de competencia con otros países”, concluyó. OB/Hondudiario