sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesLouisiana teme aumento “considerable” de muertos tras devastación por el huracán Ida

Louisiana teme aumento “considerable” de muertos tras devastación por el huracán Ida

Tegucigalpa, Honduras

***Toda la red eléctrica de Nueva Orleans dejó de funcionar por la tormenta, que provocó inundaciones y ahora azota Mississippi. Una flotilla de embarcaciones acude al rescate de personas atrapadas por el agua, pero hay zonas a las que no se podrá llegar por tierra durante días.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]

El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, dijo este lunes que teme que el número de muertos «aumente considerablemente a lo largo del día» por el devastador paso del huracán Ida.

Más de un millón de personas siguen sin luz en ese estado y en Mississippi, después de que el ciclón noqueara el suministro eléctrico de Nueva Orleans. La tormenta avanza ahora hacia el noroeste, debilitada como depresión pero con riesgo de inundaciones y tornados también en Mississippi y Alabama.

Por ahora se atribuye al huracán la muerte de una persona golpeada por la caída de un árbol en las afueras de la ciudad de Baton Rouge, pero con muchas carreteras intransitables y el servicio de telefonía móvil cortado en algunos lugares, el alcance total de su catástrofe se desconoce.

En la noche del domingo, decenas de residentes de la costa de Louisiana quedaron atrapados por las aguas y suplicando auxilio. El huracán «llegó e hizo todo lo que se anunciaba, por desgracia», dijo Edwards.

Cientos de barcos y helicópteros participan ahora en el rescate de personas atrapadas por las aguas, mientras los equipos de servicios públicos tratan de restablecer el tendido eléctrico y las comunicaciones.

Los helicópteros están inspeccionando los daños porque  tardarán «muchos días» en llegar por tierra a las zonas costeras afectadas, dijo el gobernador.

La tormenta tocó tierra el domingo al mediodía, el mismo día en que el huracán Katrina que arrasó Nueva Orleans hace 16 años. Sus vientos de 150 millas por hora (230 kilómetros por hora) igualaron la marca del quinto huracán más fuerte que jamás ha golpeado el territorio continental del país.

Aquel 29 de agosto de 2005, el sistema de diques de protección que protege la ciudad falló y la urbe sufrió inundaciones en las que murieron más de 1,800 personas. En esta ocasión, el sistema de control de aguas levantado tras aquella tormenta parece haber resistido, aunque hay cientos de personas en riesgo por la amenaza de desborde de una presa.

Más de un millón de personas sin electricidad

Toda la ciudad de Nueva Orleans se quedó sin electricidad en el atardecer del domingo, cuando el huracán tocó tierra. La tormenta se calmó poco antes del amanecer, y la gente empezó a recorrer los barrios con linternas, esquivando postes de luz caídos, trozos de tejados y ramas.

Mississippi suma casi 100,000 cortes de electricidad, según la web especializada Poweroutage.us.

«Tuve una larga y miserable noche», contó Chris Atkins. El lateral de su vivienda se derrumbó hacia la casa de un vecino durante el huracán. «Tuve suerte de que no se cayera todo hacia dentro. Nos habría matado», dijo.

Cuatro hospitales de Louisiana resultaron dañados y 39 instalaciones médicas funcionaban con energía de un generador, dijo la Agencia Federal de Gestión de Emergencias.

El gobernador advirtió que los equipos de rescate no podrían ayudar de inmediato a todos los afectados. Edwards dijo a la población que se preparase para un proceso de recuperación que podría tomar semanas.

“Muchas personas van a verse puestas a prueba en formas que hoy sólo podemos imaginar”, dijo en una conferencia de prensa el domingo.

Aunque los vientos de la tormenta han perdido fuerza, el mayor peligro sigue siendo el agua, tanto la procedente de la marejada ciclónica como de las intensas lluvias, especialmente ahora que se ha ralentizado su velocidad de desplazamiento hasta 8 millas por hora.

Esto provoca que las lluvias caigan sobre la misma zona durante más tiempo, lo que aumenta las posibilidades de acumulación de agua.

Ida es el tercer huracán que golpea a este estado en el último año. El huracán Laura azotó al estado con categoría cuatro el pasado 27 de agosto de 2020, mientras que el huracán Zeta tocó tierra allí el 28 de octubre de 2020 con categoría tres. Telemundo/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias