martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Axel López promueve “tranquilo” los hospitales móviles en Miami, pese a tener...

Axel López promueve “tranquilo” los hospitales móviles en Miami, pese a tener orden de captura

Tegucigalpa, Honduras

*** La venta de fue mayor a los 47 millones de dólares.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El empresario de origen guatemalteco, Axel López, fue visto promoviendo sus productos en una feria médica en Miami, Estados Unidos (EE.UU.), pese a tener una orden de captura internacional por la dudosa venta de siete hospitales móviles a Honduras.

La venta fue mayor a los 47 millones de dólares y López fue el proveedor de las estructuras hospitalarias para atender la pandemia del Covid-19 en Honduras.

El empresario fue fotografiado promoviendo sus productos en una exposición donde tiene un espacio para promocionar los dudosos hospitales, ya que todo el proceso de compra es investigado por el Ministerio Público (MP) de Honduras.

En las imágenes que circulan por los medios, se puede ver al representante Legal de HospitalMoviles.com y ELMED Medical Systems INC en la feria, y a quien la Fiscalía hondureña giró una orden de captura desde el pasado 15 de abril.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, Carlos Umaña, comentó que; “En Miami se pasea con tranquilidad uno de los promotores del fraude monumental de las latas (hospitales) móviles, mientras acá no hay cupo y esas latas duermen y se oxidan en la impunidad”.

El MP indicó en su momento que ya se tenía la ubicación del empresario y que este podría ser capturado al igual que los exfuncionarios de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn y Alex Moraes, los otros imputados por las supuesta estafa de los hospitales.

De los siete hospitales comprados por Honduras donde Axel López fue el proveedor, solo cuatro hospitales móviles funcionan en San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca y Santa Rosa de Copán, pero solo dos de ellos atienen pacientes contagiados de coronavirus.

Entre tanto, los de La Ceiba, Juticalpa y Danlí, siguen sin funcionar y no hay noticias sobre cuando estarán listos. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias