martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Vacunar a los jóvenes generará un impacto positivo en educación  

Vacunar a los jóvenes generará un impacto positivo en educación  

Tegucigalpa, Honduras

 *** La Secretaría de Salud anunció que a partir del próximo lunes se iniciará la inmunización con Pfizer a un poco más de 500 mil adolescentes como una forma de combatir de una manera más eficaz el coronavirus.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El galeno César Arita, dijo que vacunar contra el COVID-19 a los adolescentes de 15 a 17 años de edad, generará un impacto positivo en educación.

 Manifestó que “inmunizar a esos jóvenes es una acción muy importante porque el COVID-19 en muchas ocasiones en ese tipo de personas trascurre de manera asintomática”.

 “Cuando los muchachos hayan recibido las dos dosis pueden irse incorporando a las clases semi presenciales o presenciales, tanto a nivel medio como superior”, indicó.

 “Es vital que los padres de familia acompañen a sus hijos a los centros de vacunación, pues ellos una vez inmunizados dejarán de ser una fuente de contagios”, agregó.

 “Una vez vacunados pueden contraer la enfermedad, pero los daños en ellos mismos y en los demás se disminuyen en una forma importante”, reconoció,

El experto hizo un llamado también “a las mujeres embarazadas porque no es cierto que al inmunizarse la madre y el bebé van a sufrir algún tipo de alteraciones malignas”.

 “Sabemos que la variante del COVID-19 que más circula es la Delta y se reproduce más rápido y es más agresiva por lo que las medidas de bioseguridad se deben practicar siempre estemos vacunados o no”, sugirió.

 Lamentó que “la mayoría de las mujeres embarazadas que se encuentra hospitalizadas por COVID-19 no han recibido ni la primera vacuna, quizás por falta de información o mala percepción de lo que es inmunizarse”.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias