***Alrededor de 3,800 aspirantes realizan hoy Pruebas de Aptitud Académica para estudiar una carrera profesional en la UNAH.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Dirección del Sistema de Admisión espera este jueves alrededor de unos 3,800 aspirantes de un total de 18,483 que están habilitados para realizar las pruebas de admisión a nivel nacional.
La Prueba de Aptitud Académica (PAA) se aplicará este día en cuatro centros universitarios: Ciudad Universitaria-Tegucigalpa; UNAH- Valle de Sula, Centro Universitario Regional del Centro, (CURC), Comayagua y UNAH Tecnológica de Danlí.
Este viernes 24 se sumará el Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico CURLP-Choluteca, y el sábado 25 se unirá el Centro Universitario Regional del Nororiente- CURNO-Olancho; Centro Universitario Regional de Occidente CUROC- Santa Rosa de Copán; UNAH-Tecnológica del Aguán, el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico CURLA- La Ceiba y el Telecentro de Roatán y el domingo 25 también se incluirá el Instituto Tecnológico Superior de Tela ITS-Tela para completar los 11 centros de aplicación.
A partir de este jueves, hasta el domingo 26 de septiembre los aspirantes deben cumplir obligatoriamente el protocolo de bioseguridad para evitar cualquier riesgo de contagio del COVID-19.
Los aspirantes para ingresar a los campus universitarios deben presentar su credencial, deben portar obligatoria y adecuadamente su mascarilla, portar y usar su gel de manos, se les tomará obligatoriamente la temperatura y si presentan una temperatura de 37.5C° o más no podrá ingresar a las instalaciones de la UNAH.
Además, deben traer únicamente lápiz grafito 2HB, borrador y sacapuntas, seguir las marcas en el piso y mantener la distancia de 2mts entre cada aspirante, deben venir bien desayunados, no se permitirán mochilas ni alimentos ni bebidas.
Las personas que realizarán las dos pruebas; la Prueba de Aptitud Académica (PAA) más la Prueba de Conocimientos de las Ciencias Naturales y de la Salud (PCCNS) o la Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM), la harán de forma continua, con el fin de evitar contagio por la Covid-19.
Por último, cualquier aspirante que presente algún síntoma, resultado positivo al coronavirus o haber estado en cuarentena dos semanas previas a la prueba de admisión, no deben presentarse, y esperar a inscribirse en el siguiente proceso de admisión en enero del 2022. CR/Hondudiario