jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioCOVID-19“Cada quien tendrá que responsabilizarse por su vida”, durante el Feriado Morazánico

“Cada quien tendrá que responsabilizarse por su vida”, durante el Feriado Morazánico

Tegucigalpa, Honduras

*** Hay temor de que la población no sea responsable.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en SPS, Carlos Umaña

El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña, se pronunció sobre la propuesta de permitir que con el carnet de vacunación anticovid se pueda circular por la noche durante el Feriado Morazánico.

“Aunque digan esto el carnet todos sabemos que al final no lo van a pedir, será paja, esto solo es una medida para que la gente circule nada más”, dijo Umaña.

La Mesa Multisectorial recomendó el uso del carnet de vacunación para circular sin restricciones durante la Semana Morazánica.

Al respecto, el reconocido doctor expresó que, “me esperaba que el Gobierno cediera a las presiones de la Cámara de Turismo y del pueblo hondureño”.

Seguidamente, agregó que, si “el toque de queda es prorrogado, cancelado o le ponen otra alternativa, los médicos que hemos sido mediáticos en esta pandemia solo le podemos pedir responsabilidad a la población”.

Umaña reconoció que a la economía hay que reactivarla, pero hay temor de que la población no sea responsable y la supervisión en los negocios no sean la correcta.

Finalmente, el médico advirtió que la variante Delta del coronavirus circula en el país y se deben tomar las precauciones necesarias.

“Cada persona deberá decidir su futuro, porque si el Gobierno autoriza al sector turístico, cada quien tendrá que responsabilizarse por su vida y le pido a la población que tomé esa decisión, porque después no queremos que lleguen a regañar a los médicos porque no hay cupo en los hospitales”, finalizó.

Honduras reportó en las últimas horas 708 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 366,702 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

De 3,025 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología para detectar la enfermedad, 708 dieron positivo.

Además, se confirmó la muerte de 47 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 9,824. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias