***La estudiante universitaria agradeció a Dios por este premio y dedicó este reconocimiento a sus papás por el esfuerzo y confianza que le han brindado para cursar sus estudios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La hondureña Daniela Alejandra Quiñonez, se hizo acreedora del Premio a la Excelencia Académica Rubén Darío a nivel centroamericano.
La joven cuenta con un promedio de 97.29 por ciento en la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), lo que la hizo ser digna merecedora del premio.
Quiñonez es estudiante de la Carrera en Contaduría Pública en la UNAH. Así mismo, ha destacado a nivel universitario obteniendo premios a la excelencia académica por parte de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE).
Ahora, la catracha recibirá dicho galardón de forma virtual el próximo 27 de octubre, gracias a su responsabilidad, inteligencia y entrega.
“Es difícil expresar los sentimientos que tengo al representar a la Universidad con este premio centroamericano, incluso es imposible de creer, ya que uno considera que hace su esfuerzo, pero nunca se imagina tener uno de los índices más altos de la universidad a nivel nacional en Ciudad Universitaria y centros regionales de la institución”, expresó la galardonada.
La estudiante universitaria agradeció a Dios por este premio y dedicó este reconocimiento a sus papás por el esfuerzo y confianza que le han brindado para cursar sus estudios, así como más familiares y personas de la ciudad de Marcala que la han apoyado para cursar esta carrera universitaria.
Cabe señalar que, el Consejo Superior Universitario de Centroamericano (CSUCA), otorga este reconocimiento a través del Consejo Regional de Vida Estudiantil (Conreve), a estudiantes distinguidos académicamente de cada universidad centroamericana y de República Dominicana que sobresalen en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico de las diversas ramas de la ciencia.
Esta distinción se otorga anualmente desde el año 2005, teniendo como objetivo primordial estimular el alto aprovechamiento académico y formativo de sus estudiantes inculcando el espíritu de excelencia académica como una manera trascendente de apoyar y estimular a estos jóvenes estudiantes del área centroamericana. GO/Hondudiario