***Reporteros de los periódicos El Heraldo, Le Monde, The New York Times, entre otros, tienen prohibida la entrada a Managua para cubrir las elecciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Desde 15 días antes de las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de noviembre en Nicaragua, un equipo periodístico del medio hondureño El Heraldo tenía planificado estar en Managua para comenzar a reportar el ambiente preelectoral en el país vecino.
Un fotógrafo, un reportero y un conductor pretendían llegar a Managua el 26 de octubre para su cobertura al proceso electoral, el cual ha sido cuestionado por la comunidad internacional por la posible reelección de Daniel Ortega, tras el encarcelamiento a los principales precandidatos presidenciales y líderes de oposición.
Sin embargo, no fueron bien recibidos. “No son bienvenidos a Nicaragua y por favor, se van, se retiran inmediatamente”, les dijo un funcionario de migración a los periodistas, según denunció a la Voz de América Carlos Mauricio Flores, director ejecutivo de El Heraldo.
En años anteriores, El Heraldo dio cobertura a los procesos electorales de Nicaragua y esta vez, indica Flores, que desde el inicio de año, “cuando empezamos a hacer planificación de contenidos anual, estaba incluida la cobertura del proceso electoral en Managua”. Luego se amplió la agenda de temas y planeaban una serie de reportajes sobre la libertad de expresión y la pandemia del COVID.
Vuelo cancelado
Frédéric Saliba, corresponsal de Le Monde, tenía todo listo para llegar a Managua, pero un mensaje de la aerolínea le notificó que su vuelo fue cancelado por razones migratorias.
“Marqué a Aeroméxico y ellos me confirmaron que la cancelación del vuelo no venía de ellos. No tenían más detalles. Nunca supe por qué”, dijo el periodista a la VOA.
Desde 2016, Saliba reporta para Le Monde todo lo relacionado a Nicaragua. Estuvo presente en las elecciones de 2016, donde entrevistó a la oposición, pero también a miembros del gobierno que tenían lazos con Francia. Luego retornó en 2018 y 2019 para cubrir las protestass contra el gobierno, que dejaron más de 300 muertos y de 100.000 exiliados.
En esta ocasión, el corresponsal tenía expectativas de viajar a Managua para “tomar un poco el pulso antes de las elecciones, que parecen ganadas, que no hay competencia”.vozdeamerica/hondudiario