martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021Mipymes firman acuerdo con “Tito” Asfura, respaldando la Ley de Empleo para...

Mipymes firman acuerdo con “Tito” Asfura, respaldando la Ley de Empleo para jóvenes y mayores de 50 años

Tegucigalpa, Honduras

***Palmeros, sector café y del banano, cooperativas, mujeres campesinas y ahora las Mipymes, han mostrado su apoyo a esta iniciativa de Asfura, si llega al poder.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Tras los acuerdos con cooperativas, sector café, maquilas, palmeros y mujeres campesinas, el candidato presidencial nacionalista, Nasry “Tito” Asfura, también firmó un compromiso de trabajo y apoyo mutuo con los microempresarios del país.

Este es uno de los sectores que más genera empleos en el país –dijo.

El acuerdo con Asfura contempla seguir trabajando de la mano con financiamientos, asistencia técnica, legalización de negocios de manera gratuita, así como la generación de mayores oportunidades de mercado.

Las Cámaras de Comercio, y los Centros de Desarrollo Empresarial, que son unos 200 a nivel nacional, firmaron el acuerdo con “Papi a la Orden”, para que, de llegar a ser presidente de la República, le dé continuidad al convenio que busca fortalecer al sector.

Sobre la firma, Asfura dijo que es importante “porque le va a dar oportunidad a miles y miles de hondureños, sin distinción política, la opción de emprender su negocio, buscando con ello, trabajo, prosperidad y mejores condiciones de vida”.

“Yo no ando trabajando en política para tener poder, ando en esto porque quiero servir a los hondureños, y a los microempresarios, y porque merecen tener mejores oportunidades y vivir de manera digna”, les dijo Papi a las Mipymes.

El presidenciable nacionalista aseguró estar listo para ser el primer administrador, gestor, facilitador y ejecutor del país, en un trabajo de la mano con los microempresarios.

“Papi” y los microempresarios acordaron la creación de la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, así como el impulso al fortalecimiento a la Mipyme a través de la oficialización de Senprende como Secretaría de Estado.

De igual forma, ratificó que se va a incentivar la competitividad, mediante la reducción en un 40 por ciento de los costos de publicaciones de Registros de Marcas para el sector, y mediante la flexibilización de los mecanismos de inscripción.

Por último, también se confirmó la decisión de encontrar consenso en las decisiones que pueden favorecer o afectar al sector. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias