*** Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 301 nuevos recuperados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Honduras reportó en las últimas horas 139 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 377,241 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De 1,292 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología para detectar la enfermedad, 139 dieron positivo.
Además, se confirmó la muerte de 9 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 10,371.
Las muertes sólo en 2021 suman un total de 7,137 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 251,684.
Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19; 170 se encuentran hospitalizados, de los cuales 90 están en condición estable, 63 en condición grave y 17 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 301 nuevos recuperados.
La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 118,701 en el acumulado.
Un nuevo rebrote
El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, Carlos Umaña, expresó que para finales de diciembre o principios de enero del 2022 se puede presentar un nuevo incremento de casos de Covid-19.
El médico atribuiría esta nueva ola de contagios a las concentraciones políticas y a las fiestas de fin de año, con la complicidad de la población por no seguir las medidas de bioseguridad.
“Aunque la ocupación hospitalaria se mantiene en menos del 10 por ciento, debemos seguir y extremar las medidas de bioseguridad”, dijo Umaña.
“Muy probablemente tengamos un repunte de casos de Covid-19 por las campañas políticas, donde se perdió el uso de la mascarilla y el distanciamiento social”, señaló.
“Esto, unido a las celebraciones de diciembre, nos puede crear una nueva ola para finales de diciembre o principios de enero”, vaticinó.
En los últimos días se ha reportado una importante reducción de contagios del virus, así como hospitalizaciones y muertes.
Importantes centros asistenciales del país han reportado cero ingresos por varios días, así como cero pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Este comportamiento se viene reportando desde hace varias semanas, pero el virus sigue ahí y no es momento de relajarse. OB/Hondudiario