***Las maletas electorales, los kits de bioseguridad y las maletas de contingencias deben de llegar a cada centro de votación del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio este martes el banderillazo inicial para la salida de las primeras maletas electorales hacia los centros de votación.
Honduras celebrará elecciones generales el próximo domingo con la participación de unos 5.1 millones de hondureños convocados. Precisamente, para ello, es necesario trasladar las maletas electorales, actividad que se inició este día.
La ceremonia se celebró en horas tempranas en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) con la presencia del pleno del CNE, encabezado por su presidente, Kelvin Aguirre y las consejeras, Ana Paola Hall y Rixi Moncada.
Asimismo, se hizo presente el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), general Tito Livio Moreno Coello, entre otros.
Un convoy militar partió hoy a eso de las 7:30 a.m. con las primeras maletas electorales, de dos rutas, rumbo a los departamentos más lejanos de la capital.
La ruta número 1, comprende los primeros cinco departamentos: Atlántida, Colón, Ocotepeque, Copán y Yoro.
Mientras tanto, la segunda ruta incluye los departamentos de Olancho, Santa Bárbara, Intibucá y Lempira, además se hará una operación aérea al departamento de Gracias a Dios. Entre ambas rutas son 7,780 maletas electorales que salen a partir de hoy.
Histórico
En ese sentido, Aguirre dijo que “el día de hoy en este acto simbólico, pero muy importante e histórico para el CNE y la ciudadanía en general hemos dado el banderillazo inicial para que salga la primera ruta con las maletas electorales”.
“Estas maletas son parte de las 18,916 maletas que nosotros hemos planificado se distribuyan en los 5,735 centros de votación”, precisó.
“El objetivo es que el pueblo acuda masivamente a ejercer el sufragio a las urnas”, dijo tras reconocer que “la labor no ha sido fácil, se ha requerido de un gran esfuerzo de hombres y mujeres de este CNE”.
“Quiero agradecer el apoyo de las Fuerzas Armadas en atención al mandato constitucional del transporte, custodia y vigilancia de las maletas electorales, pues sabemos que son una pieza angular en este proceso”, dijo.
“Nos sentimos el día de hoy muy satisfechos de poder avanzar en el cronograma electoral a fin de poder generar unas elecciones transparentes, tal como lo demanda el pueblo hondureño”, sostuvo.
Por su parte, el general Moreno Coello, aseguró que “esta mañana se inicia este proceso democrático, cuando esas urnas simbolizan la democracia, la libertad y el derecho de cada ciudadano hondureño a ejercer el sufragio”.
“Esperamos que este proceso sea una fiesta cívica ejemplar para Honduras y el mundo y las FFAA están dispuestas a contribuir para que eso suceda, con el traslado del material electoral hasta los centros de votación de una forma profesional”, concluyó. hondudiario/AB