***El galeno manifestó que “hay un porcentaje de hondureños que aún no se ha vacunado, por lo cual le pedimos que se acerquen a recibir la vacuna.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El vice ministro de Salud, Roberto Cosenza,dijo que la prioridad actual del gobierno y la Secretaría de Salud está orientado a iniciar y completar el esquema básico de vacunación contra la COVID-19 de los grupos priorizados.
Una reducción de contagios y fallecimientos por la Covid-19 se ha presentado en los últimos meses, señaló.
“La pandemia de la Covid-19 ha tenido etapas diferentes hemos tenido bajas y altas, hoy estamos viendo una disminución de personas que ingresan a los hospitales por lo tanto hay menos fallecidos, pero aún estamos en pandemia y la población debe vacunarse para continuar con estas bajas” explicó Cosenza.
La prioridad actual del gobierno y la Secretaría de Salud está orientado a iniciar y completar el esquema básico de vacunación contra la COVID-19 de los grupos priorizados, en Honduras.
La mayoría de las hospitalizaciones y muertes por Covid-19 ocurren entre personas que no están vacunadas o solo parcialmente y rara vez en aquellas que están completamente vacunadas, manifestó.
El galeno agregó que “hay un porcentaje de hondureños que aún no se ha vacunado, por lo cual le pedimos que se acerquen a recibir la vacuna, estamos trabajando para que el próximo año llegue la vacuna contra la Covid pediátrica».
Las personas con enfermedades inmunocomprometidos moderados y severos que ya recibieron dos dosis del esquema básico y que no se les aplicó la tercera dosis en el tiempo que actualmente se recomienda, deberán recibir su tercera dosis lo antes posible, 6 meses después de la tercera dosis, con la vacuna COVID-19 Pfizer, independientemente de la vacuna que se haya utilizado en la serie primaria, excepto cuando hayan contraindicaciones absolutas para el uso de Pfizer que se deberá usar vacuna AstraZeneca.
Sin embargo, Cosenza recomienda a la población continuar con las medidas de bioseguridad, lavado de manos, uso correcto de la mascarilla y distanciamiento físico, sobre todo ahora en las elecciones generales y las fiestas navideñas.hondudiario/AB