domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioNegociosAumentaron las exportaciones hondureñas de café, aceite de palma, camarón y puros

Aumentaron las exportaciones hondureñas de café, aceite de palma, camarón y puros

Tegucigalpa, Honduras

*** A septiembre de 2021, el valor exportado de café se situó en 1,119.2 millones de dólares.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Banco Central de Honduras (BCH), informó que las exportaciones de los productos agrupados en la actividad agroindustrial (57.5 por ciento del total) sumaron 2,287.0 millones de dólares al tercer trimestre del año, 505.9 millones (28.4 por ciento) más que lo observado en similar lapso de 2020.

Dentro de las exportaciones de esta actividad, destaca el aumento en las exportaciones de café (básicamente a los Estados Unidos, Alemania y Bélgica), aceite de palma (a Holanda, Italia y Suiza), puros (a los EUA y República Dominicana) y camarones (con destino a México y Reino Unido); productos que en conjunto reportaron un alza de 466.2 millones de dólares.

A septiembre de 2021, el valor exportado de café se situó en 1,119.2 millones de dólares, 295.8 millones (35.9 por ciento) más que lo presentado en similar lapso del año previo (823.4 millones de dólares). Comportamiento que se explica en parte por el ascenso de 26.74 dólares en el precio promedio internacional del saco de 46 kilogramos (126.63 dólares en 2020), derivado de las preocupaciones acerca del suministro proveniente de los principales países de origen, (en especial Brasil) dadas las perturbaciones relacionadas con el clima, así como de los trastornos causados por la pandemia que siguen afectando a los flujos comerciales en muchos países.

Al comparar los volúmenes exportados en el lapso enero a septiembre se observa un aumento de 795.2 miles de sacos entre 2021 y 2020. Las exportaciones de aceite de palma totalizaron 345.3 millones de dólares, 106.7 millones (44.7%) más que lo observado a septiembre de 2020; pese a que se registra una contracción en el volumen exportado, la expansión en el valor es atribuida al alza de 61.3 por ciento en el precio internacional promedio, ante la especulación de abastecimientos limitados, dada la reducción de inventarios en Malasia, a medida que la producción se contrae en ese país, como consecuencia de inundaciones, problemas logísticos y escasez de trabajadores extranjeros.

Por su parte, las exportaciones de puros generaron divisas por 95.4 millones de dólares, 36.2 millones más que en el mismo lapso de 2020, por la mayor demanda internacional de estos productos de alta calidad elaborados a mano, cuyo volumen de exportación creció 52.6 por ciento en el período.

De igual forma las exportaciones de camarones alcanzaron un monto de 187.8 millones de dólares, 27.5 millones (17.1 por ciento) por encima de las reportadas a septiembre de 2020; desempeño positivo asociado a un efecto combinado de un incremento en los volúmenes exportados (vinculado a condiciones climáticas favorables para la producción) y de mejores precios internacionales. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias