*** Honduras no cuenta con equipo para identificar mediante laboratorio la nueva variante, pero por diagnóstico clínico ya se confirma la presencia de la nueva cepa en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, manifestó que es evidente que la variante del coronavirus Ómicron ya está en Honduras, a falta de la confirmación oficial por laboratorio.
Cosenza consideró que la nueva mutación ya circula en el territorio hondureño y lo hace desde hace varios días.
“Es evidente que la variante Ómicron ya está en el país y no desde ahora, ya tiene varios días. Muchas personas están presentando esa sintomatología”, dijo el reconocido médico al ser abordado por periodistas en Tegucigalpa.
Ante esta situación, el funcionario recalcó la importancia de aplicar la dosis de refuerzo e instó a permitir la vacunación a los mayores de 18 años cuatro meses después de haber completado el esquema de vacunación contra el Covid-19.
El doctor aconsejó disminuir la brecha de espera a solo cuatro meses después de la segunda dosis para recibir la vacuna de refuerzo, caso contrario a la recomendación de otras autoridades sanitarias.
Cosenza externó que la vacunación contra la enfermedad ha dado buenos resultados y con la dosis de refuerzo se podría iniciar el fin de la pandemia en el país centroamericano.
“Es importante vacunar a las personas en un corto tiempo, no esperar seis meses para que se les aplique la dosis de refuerzo”, insistió.
“Ya tenemos la variante Ómicron en el país y lo repito, no desde ahora sino desde hace varios días”, subrayó.
Finalmente, renumeró que Honduras no cuenta con equipo para identificar mediante laboratorio la nueva variante, pero por diagnóstico clínico ya se confirma la presencia de la nueva cepa en el país.
Honduras reportó en las últimas horas 39 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 378,843 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Además, no se confirmó la muerte de personas; las víctimas por la enfermedad son 10,428 desde el inicio de la pandemia en Honduras, según los datos emitidos por el ente de prevención. OB/Hondudiario