*** Hay que pacientes que todavía continúan llegando a los triajes sin ninguna vacuna contra el virus.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2021/09/FAAmui4VEBAlO4w-300x200.jpg)
Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) indicaron que desde que inició el proceso de vacunación contra el Covid-19 se han aplicado 275 mil 571 dosis de refuerzo a nivel nacional.
Al respecto, el viceministro de la Sesal, Fredy Guillén, destacó que, “haber llegado a los nueve millones de dosis de vacunas ha sido por la disciplina del pueblo hondureño”.
Hasta el 20 de diciembre, habían aplicadas 9 millones dosis de vacunas contra el coronavirus, de las cuales 4 millones 876 mil 323 son de primeras dosis, 3 millones 848 mil 113 segunda dosis y 275 mil 571 dosis de refuerzo, según datos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager).
Guillén reconoció que las jornadas de vacunación han sido un reto y se logran gracias al esfuerzo del personal sanitario y el trabajo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Las autoridades sanitarias mantienen habilitadas más de una veintena de brigadas comunitarias, 64 centros de salud, más una docena de centros peatonales y de autoservicio activos para aplicar la vacuna contra el Covid-19.
Sin embargo, Guillén lamentó hay que pacientes que todavía continúan llegando a los triajes sin ninguna vacuna contra el virus.
“Esto no nos puede pasar”, escribió el medicó en su cuenta de Twitter, en relación a las largas jornadas de vacunación que ha realizado la Sesal.
“No hay excusa, no podemos seguir recibiendo personas sin vacunar en los hospitales del país, la vacuna salva vidas y la suya no será la excepción”, recriminó.
El funcionario otra vez reiteró el llamado a la población sobre el uso de la mascarilla, el lavado de manos, el distanciamiento físico y que la vacunación no es negociable. OB/Hondudiario