miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaLos empresarios son los ganadores con el empleo por hora y debe...

Los empresarios son los ganadores con el empleo por hora y debe derogarse, insisten obreros

Tegucigalpa, Honduras

*** El para derogar la Ley de Empleo por Hora fue presentado por el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, para derogar la Ley de Empleo por Hora.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Dirigente obrero, José Luis Baquedano

El dirigente obrero, José Luis Baquedano, manifestó que la Ley de Empleo por Hora debe ser derogada porque no cumple con las necesidades de los trabajadores y no generó los resultados deseados.

Baquedano señaló que el empleo por hora generó mayor explotación de los empresarios a los trabajadores.

En ese sentido, desglosó que también flexibilizó el Código de Trabajo, porque el trabajador no tiene derecho a prestaciones, bono educativo, instalar sindicatos, negociar contratos colectivos, acceso a la seguridad social y ni el pago del décimo cuarto mes de salario, el aguinaldo y vacaciones.

“Las centrales obreras desde hace tiempos hemos pedido la derogación de la Ley de Empleo por Hora ya que el trabajador tiene derecho a un empleo permanente, a un salario y jornada laboral completa como derecho humano y universal que le asiste”, sostuvo.

Del mismo modo, criticó que con el empleo por hora los empresarios son los grandes ganadores, porque muchos contratan por cuatro horas, pero hacen laborar a los empleados hasta nueve y sólo pagan medio salario.

De manera similar, el secretario adjunto de la Central General de Trabajadores (CGT), Humberto Lara, declaró que desde el sector obrero están de acuerdo con el proyecto presentado por el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, para derogar la Ley de Empleo por Hora.

El dirigente recordó que desde que se presentó la ley en el Congreso Nacional se pronunciaron en contra de la normativa, pues consideran que lacera los derechos de los trabajadores garantizados en la Constitución de la República y Código de Trabajo.

“Nuestra posición es que esta ley debe derogarse, no está amparada en el Código de Trabajo, fue una instancia del gobierno de Juan Orlando Hernández para quedar bien con la clase poderosa del país”, señaló.

Lara arguyó que están a favor de la derogación porque cuando vendieron la iniciativa se aseguró que vendría ayudar a los estudiantes y la tercera edad, no obstante, las empresas comenzaron a despedir personal permanente, para después contratar por hora. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias