*** Salgado mencionó que el gobierno anterior dejo prácticamente sin fondos las finanzas del Estado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista Claudio Salgado, manifestó que el actual gobierno necesita un financiamiento y la Ley del Banco Central de Honduras (BCH) se lo permitiría en un 10 por ciento, esto tras deudas dejadas por la administración anterior.
Salgado mencionó que el gobierno anterior dejo prácticamente sin fondos las finanzas del Estado.
“El gobierno para hacerle frente a sus servicios de deudas, servicios de salarios, en fin, a todo el gasto operativo del gobierno. Necesita financiamiento y en este sentido la ley del Banco Central le permite brindarle un financiamiento al gobierno equivalente al 10 por ciento de la recaudación tributaria del año pasado”, expresó.
El economista dijo que este sería un préstamo transitorio mientras se recaudan más impuestos para solventar la situación actual, además de que dicho préstamo no podrá pasar del presente año.
“El préstamo no puede pasar de este año, o sea que tiene que ser cancelado en el transcurso del tiempo, entonces yo creo que, si es válido para cubrir esa estacionalidad de falta de ingresos”, agregó.
El gobierno del ex mandatario Juan Orlando Hernández dejo una deuda externa de 2.074 millones de dólares que deberá pagarse por la administración de Xiomara Castro, según cifras del BCH.
Además, según expertos, la tasa de pobreza en Honduras podría llegar en este 2022 a un 80 por ciento, y más de dos millones de hondureños desempleados. ES/Hondudiario