*** Durante el año anterior, el precio promedio del café fue de 150 dólares por quintal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Miguel Pon, estimó que las exportaciones de café generarán unos 1,600 millones de dólares durante el 2022.
“El pronóstico oficial este año es de 7.5 millones de quintales al cerrar el año del café el 30 de septiembre y eso aproximadamente podría generar $ 1,600 millones si el precio de 220 dólares el quintal se mantiene en esos niveles, que esperamos que así sea”, apuntó Pon.
Del mismo modo, explicó que el análisis de las divisas que se obtendrían se basa en el precio del café verde, pero es la referencia que usan los productores para calcular los ingresos por exportación.
Sin embargo, los productores de café advierten que no podrán cosechar los 7.5 millones de quintales, en ese sentido, Pon adelantó una revisión del pronostico de ser necesario.
“La percepción que ellos tienen es que va a ser menor la cosecha y que no se va a llegar a ese pronóstico”, dijo.
Por lo tanto, “hemos visto que ha habido menos movimiento en las diferentes regiones y lo que hay que hacer es un análisis en campo con quienes nos venden café para determinar si es necesario modificar ese pronóstico”, indicó.
Durante el año anterior, el precio promedio del café fue de 150 dólares por quintal. OB/Hondudiario