***Fuentes Ramírez se declaró inocente de los cargos, incluso durante la lectura de su sentencia, asegurando que la Fiscalía había “fabricado” las pruebas en su contra y que había llevado testigos que habían mentido bajo juramento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El capo hondureño, Geovanny Fuentes Ramírez, apeló este jueves ante la Corte de Apelaciones para el Distrito Sur de Nueva York, su sentencia de cadena perpetua más 30 años de cárcel, por delitos de conspiración, narcotráfico y posesión de armas.
En ese sentido, Fuentes Ramírez fue condenado el pasado 8 de febrero y lo obligó además a pagar 151 millones de dólares de multa tras encontrarlo responsable de traficar 5,000 kilos de cocaína hacia Estados Unidos.
En ese sentido, el abogado John Burke notificó dicha acción a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.
Fuentes Ramírez se declaró inocente de los cargos, incluso durante la lectura de su sentencia, asegurando que la Fiscalía había “fabricado” las pruebas en su contra y que había llevado testigos que habían mentido bajo juramento.
El magistrado federal interrumpió en ese momento a Fuentes para decirle que ese era el momento de presentar argumentos para intentar reducir su sentencia y no el de presentar una apelación, para lo que tendrá tiempo a partir de esa fecha.
Geovanny Fuentes fue capturado en marzo de 2020 en el aeropuerto de Miami, Estados Unidos, y un año después enfrentó el juicio por narcotráfico.
Durante el proceso penal la Fiscalía de Nueva York aseguró que el hondureño se alió con políticos y oficiales de la policía hondureña para montar un centro de procesamiento de cocaína.
El Gobierno de Estado Unidos considera que fue socio del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, arrestado el pasado martes en su casa de habitación, luego de que EEUU emitiera una solicitud para su captura y extradición.
En ese tribunal también fue juzgado y hallado culpable de narcotráfico el exlegislador Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del expresidente, que cumple cadena perpetua, también impuesta por el juez Kevin Castel.
Es así que, ya suman cinco los hondureños condenados a cadena perpetua en EEUU por delitos de narcotráfico. Ramón Mata, Neftalí Mejía Duarte, Héctor Emilio Fernández Rosa (Don H), Juan Antonio Hernández y ahora Geovanny Fuentes Ramírez. GO/Hondudiario