*** De alargarse mucho más el conflicto, el precio del crudo se iría en aumento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El analista económico, Roberto Lagos, indicó que el impacto en el precio del petróleo por la invasión de Rusia a Ucrania será notable en al menos un mes, debido al retraso en el sistema de transmisión.
Lagos explicó que las variaciones en el precio del barril del petróleo son por eventos ocurridos hace al menos un mes, y no que se están presentando actualmente no por el conflicto entre los dos países europeos.
El financiero consideró que si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pone la oferta del carburante al mismo nivel que la demanda, utilizando las reservas, el impacto en el precio de los combustibles no sería tan grande.
No obstante, advirtió que, de alargarse mucho más el conflicto, el precio del crudo se iría en aumento.
“Si el conflicto se alarga tres o seis meses entonces nosotros sí vamos a poder ver, en la medida en que se pueda resolver el conflicto, si es a largo plazo, sí vamos a tener efectos en la economía hondureña”, apuntó.
De igual manera, señaló que, al iniciar los enfrentamientos en Europa, el precio del petróleo comenzó a ir en alza, pero que, por lo manifestado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de que utilizaría reservas para controlar el precio del oro negro, los mercados tuvieron certidumbre.
Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes, (CCIC), Eduardo Facussé, un aumento al precio de los combustibles debido al conflicto entre Rusia y Ucrania es inminente.
El empresario indicó que la situación en Europa dejará un impacto inflacionario y el Gobierno poco o nada podrá hacer al respecto.
“El conflicto de Ucrania lo que podría traer es una presión, un alza en los precios de los combustible y materias primas; eso es lo que nos preocupa porque podría generar un impacto inflacionario en nuestro país, pero no hay mucho que nosotros (empresa privada) o el Gobierno nuestro pueda hacer para detener esta situación”, expuso. Además, no descartó que en los próximos meses haya un incremento a la tarifa energética. OB/Hondudiario