*** El turismo responde a una temporalidad, con ocupaciones altas o bajas, según el rubro turístico de cada destino o el mercado al que está dirigido.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Michael Wehmeyer, informó que una eventual derogación de la Ley de Empleo por Hora ya no representa una amenaza para la generación de empleo dentro de la industria sin chimenea, particularmente de cara a la próxima Semana Santa.
Wehmeyer contó a Hondudiario que, luego de una reunión con el comité dictaminador de la ley, acordaron que ya no se puede hablar de derogación, “solamente de modificación”.
“Hace justamente un par de semanas tuvimos una reunión con el comité dictaminador de esta ley y entendieron perfectamente que ya no podemos hablar de derogación, podemos hablar solamente de modificación”, dijo Wehmeyer en entrevista con Hondudiario.
En ese sentido, comentó que, de modificarse la Ley de Empleo por Hora, desde la Canaturh están “completamente abiertos”, junto con la empresa privada “para poder hacer cualquier cambio” y mantener una buena comunicación al actualizar leyes, pero que “no nos vayan a afectar”.
Finalmente, reveló que el presidente de la Comisión (diputado Rafael Sarmiento) les aseguró que, para el turismo, “no iba afectar” cualquier cambio, porque la Semana Santa “estaba protegida, de alguna manera, del dictamen que van a tener después”.
El turismo advirtió que una eventual derogación de la Ley de Empleo por Hora podría causar pérdidas de un 50 por ciento de los empleos generados en la industria sin chimeneas.
“La Ley de Empleo por Hora es de vital importancia por la naturaleza de la actividad turística”, alertó la Canaturh, ante la intención de eliminar el empleo por hora.
El turismo responde a una temporalidad, con ocupaciones altas o bajas, según el rubro turístico de cada destino o el mercado al que está dirigido.
Un ejemplo de lo anterior es que, los hoteles, restaurantes, bares, atractivos turísticos, entre otros, las jornadas de trabajo se realizan en horarios nocturnos, horarios partidos o extendidos hasta por 24 horas los 365 días del año. OB/Hondudiario