***World Vision Honduras como una organización que trabaja por el bienestar de las Niñas y los Niños en su entorno, incluye el trabajo con las mujeres considerando que son un pilar fundamental para la niñez.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Cada 8 de marzo se conmemora “Día Internacional de la Mujer” un momento para reflexionar acerca de los avances logrados y comprometerse con los cambios hacia la igualdad de las mujeres en todas las esferas de la sociedad, celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han desempeñado un papel clave en la historia de sus países y comunidades para promover su participación en la sociedad en igualdad de condiciones.
El contexto en Honduras, a pesar de los avances y acciones que se han realizado por eliminar las brechas y desigualdades hacia las mujeres, aún existen enormes retos: Durante todo el 2021 se registraron 342 muertes violentas de mujeres según los medios de comunicación impresos y digitales. Fuente: Observatorio de Violencias contra las Mujeres.
Hasta el 31 de octubre el Sistema Nacional de Emergencia (91I) registró 38,988 denuncias de violencia doméstica y 51,053 denuncias de violencia intrafamiliar. Departamentos con mayor cantidad de denuncias en el 2021: Francisco Morazán (9,694) Cortés (6,582) Fuente: Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres.
Cada dos horas agreden a una mujer hondureña, 13,683 denuncias de violencias contra mujeres fueron registradas por el Ministerio Público, 763 violaciones sexuales contra niñas menores de 18 años fueron registradas en el Ministerio Público durante el 2021.
Por su parte, World Vision Honduras como una organización que trabaja por el bienestar de las Niñas y los Niños en su entorno, incluye el trabajo con las mujeres considerando que son un pilar fundamental para la niñez.
El Modelo de Crianza con Ternura desarrollado con padres, madres y cuidadores tiene un impacto positivo en la niñez Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes de padres, madres o cuidadores fortalecidos en Crianza con Ternura -235,552, brindando formación en Desarrollo Personal, Liderazgo, Derechos Humanos, Cosmovisión Empoderada, Empleabilidad Juvenil y Habilidades para la Vida a Mujeres, Niñas y Personas con Discapacidad.
Desarrolla espacios de orientación y atención psicológica a mujeres en situaciones de violencia doméstica y emergencias. Generamos asocio con la iglesia y a nivel de las organizaciones de base comunitaria con las mujeres a través del Promotorado de Liderazgo y otras intervenciones. Influimos para que se desarrolle el Compromiso Público por parte de las autoridades y gobiernos.
World Vision Honduras es una organización internacional cristiana de desarrollo, promoción de justicia y atención a emergencias, dedicada a trabajar con los niños y niñas, familias y comunidades para superar la pobreza y la injusticia.
Se dedica a trabajar con las personas más vulnerables del mundo sin distinción de religión, raza etnia o género. Inició su labor en Honduras en 1974 como respuesta urgente al Huracán Fifi, brindando apoyo directo a los damnificados por las inundaciones y estableciéndose como Oficina Nacional en 1979. GO/Hondudiario