miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESJOH será extraditado a EEUU

JOH será extraditado a EEUU

Tegucigalpa, Honduras

*** Hernández enfrentará ahora a la justicia norteamericana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), resolvió este miércoles permitir la extradición del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, país que lo acusa de tráfico de drogas.

“Juez de Extradición de Primera Instancia resuelve: CONCEDER solicitud de Extradición remitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York para el expresidente de la República Juan Orlando Hernández Alvarado”, confirmó el Poder Judicial.

El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, detalló a periodistas que el exgobernante deberá continuar detenido en el lugar designado por el juez de extradición en primera instancia. Además, que la defensa tiene expedito el recurso de apelación a la resolución de la CSJ.

“El juez decidió conceder la solicitud de la Corte del Distrito Sur sobre la extradición del exmandatario, no podrá ser juzgado por delitos distintos a la acusación presentada, no podrá ser juzgado por hechos cometidos antes del año 2012”, dijo el portavoz.

Horas antes, indicó que la presentación de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández fue extensa, alargando la audiencia, y uno de los argumentos presentados, es que, según el auto acordado, un Estado no está obligado a entregar un ciudadano.

De los 20 medios de pruebas de la defensa de Hernández, nueve elementos probatorios fueron admitidos, incluyendo la carga probatoria testifical evacuada en horas de la tarde, en donde el exgobernante presentó su testimonio y su esposa Ana García, como parte de la prueba testimonial admitida por el juez de primera instancia.

Además, se incorporaron los documentos de pruebas de Estados Unidos, país requirente, y la defensa, para después iniciar los alegatos que fueron considerados por el juez de extradición, hasta la ya conocida resolución.

Una vez que se ha dictado la resolución por parte del juez de extradición de primera instancia, solo se podrá interponer el recurso de apelación, el cuál será conocido y resuelto por el pleno de magistrados de la CSJ, por lo cual su defensa técnica tiene tres días para hacer uso de la garantía de segunda instancia.

En tanto, el expresidente seguirá manteniendo la medida de detención provisional, misma que viene cumpliendo desde el pasado 15 de febrero, en el Comando de Operaciones Especiales (Fuerte Cobra), ubicado en la colonia 21 de octubre de Tegucigalpa.

Todo el día en la Corte

Hernández fue trasladado en un helicóptero desde el cuartel de Policía Nacional Fuerzas Especiales a la CSJ, evitando el tráfico vehicular y ante la amenaza de manifestaciones de simpatizantes en apoyo al exmandatario, quién al bajar de la aeronave iba esposado de manos rodeado de elementos de seguridad.

Alrededor de la CSJ desde tempranas horas de la mañana, se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad y varios accesos fueron cerrados, generando mucho tráfico en la zona. Además, hasta el lugar han llegado varios simpatizantes del exmandatario para expresarle su apoyo, incluso hasta en horas de la noche.

Al completarse el proceso de extradición, Hernández enfrentará a la justicia estadounidense. Después de la determinación del juez, de autorizar la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a EEUU, serán las autoridades nacionales y estadounidenses quienes coordinarán el momento del traslado a ese país y ser juzgado.

La Corte Federal del Distrito Sur de New York, requiere al ciudadano Hernández por los delitos de conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo, fabricar y distribuir una sustancia controlada, con la intención y conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente al país norteamericano.

Expresidente Juan Orlando Hernández

Además, distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos.

Asimismo, también se le imputan los delitos de uso o portación de armas de fuego o ayudar e instigar al uso, el porte y la posesión de armas de fuego, y conspiración en el uso de las mismas en apoyo de la supuesta importación de narcóticos, señalada en el cargo uno.

La documentación oficial sobre la solicitud de extradición presentada por EEUU, fue remitida por la Cancillería de la República a la secretaría de la CSJ el día lunes 14 de febrero; la primera audiencia de extradición, de carácter informativo, se realizó el pasado 16 de febrero.

El exgobernante por el Partido Nacional, será el primer expresidente de Honduras reclamado en extradición por el país norteamericano.

Como se recordará, Hernández terminó un mandato de ocho años de gobierno el 27 de enero, y solo días después fue pedido en extradición y posteriormente capturado. OB/Hondudiario 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias