viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioPortadaPersonal de primera línea en asambleas informativas a nivel nacional

Personal de primera línea en asambleas informativas a nivel nacional

Tegucigalpa, Honduras

***El personal de salud del triaje de la colonia Mayangle en Comayagüela, también se suma a las asambleas informativas, exigiendo pago de salarios y plazas

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gremio médico cumple con su amenaza de asambleas informativas a partir de este miércoles, debido a la falta de pago de salarios en los últimos tres meses, además de incumplimiento en los nombramientos permanentes para el personal de primera línea.

Personal de primera línea del Hospital María en Tegucigalpa que realiza asambleas informativas.

Uno de los médicos, dijo que «nos sentimos en calamidad doméstica, nos piden paciencia, pero ya no tenemos».

El ministro no, nos da una respuesta para resolver esta problemática, somo primera línea estamos exigiendo lo que ya trabajamos.

En ese sentido, médicos del hospital Mario Catarino Rivas, señalaron que no están peleando contra ningún partido político, solo están exigiendo nuestros derechos».

Manifestó que no solamente médicos han estado al frente de la pandemia, sino una gran cantidad de personas en primera línea y todos llevan mas de tres meses de no recibir el salario correspondiente.

Asimismo, el personal del hospital Leonardo Martínez, se sumaron a las protestas en exigencia de respuestas de las autoridades.

Uno d ellos manifestantes indicó que «no tenemos ningún tipo de respuesta de autoridades ni del ministro de Salud que se ha hecho oídos sordos ante la situación».

Agregó que ya no se puede culpar al gobierno anterior, les dimos un tiempo de espera y no, nos dieron soluciones.

Por otra parte, médicos del Hospital Atlántida en La Ceiba, también realizan asambleas informativas.

Además, personal de Salud de San Marcos de Ocotepeque, también realiza asambleas informativas, exigiendo pago de salarios atrasados y asignación de plazas.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (Aneeah), Josué Orellana, dijo que son alrededor de 8,800 trabajadores de la Salud que no han recibido el pago de sus salarios en lo que va de este 2022.

Por lo anterior las 20 regiones sanitarias y 32 hospitales del país, acatan el llamado y solo se atenderán las emergencias y los centros de vacunación, finalizó. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias