martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaEl problema más grave de Honduras es que gasta más de lo...

El problema más grave de Honduras es que gasta más de lo que gana: Rafael Correa

Tegucigalpa, Honduras

***Aseveró que el 95 por ciento de los problemas que ha encontrado en Honduras fueron los mismos cuando asumió la presidencia de Ecuador.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien se encuentra en Honduras para asesorar en temas económicos, consideró que el problema más grave del gobierno hondureño es que el 41 por ciento de los ingresos financieros del presupuesto están destinados para el pago de la deuda.

“El problema más grave que tiene el gobierno –heredado- es que el 41 por ciento de los ingresos financieros del presupuesto están comprometidos para el servicio de deuda, solo quedaría 59 por ciento para el resto de las obligaciones”, manifestó en conferencia de prensa.

Asimismo, dijo que el problema del gobierno central es el déficit operacional, es decir, consume más de lo que percibe.

Correa recomendó que una forma de reducir los gastos serían sacrificar parte de las ventajas fiscales que equivale el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Los problemas de Honduras son las camisas de fuerza que se han puesto, como los fideicomisos, habrá que ver como se renegocian porque si no puede ser motivo de demandas internacionales; leyes que las presentan con membretes muy bonitos y responsabilidad fiscal”, dijo.

Además, comentó que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es un “cuello de botella” para el desarrollo económico.

La demanda de energía crece más rápido que el desarrollo económico, sostuvo Correa.

El expresidente ecuatoriano consideró que es urgente invertir en represas hidroeléctricas porque el país posee el mayor potencial eléctrico en Centroamérica.

En ese sentido, preguntó si garantizar energía a través de la construcción de una gran hidroeléctrica, una buena carretera, espanta o atrae la inversión privad.

“Esos son mitos con los que nos han bombardeado, con el discurso único, de estas últimas décadas que no responden al bienestar común, responden a la supremacía del capital sobre los seres humanos, a negocios privados y a garantizar rentabilidades privadas”, comentó.

“La razón de ser del poder público, es el bien común y el gobierno de la presidenta Xiomara Castro está dispuesto a gobernar en función del bien común”, sostuvo.

“Estamos trabajando, hay problemas graves coyunturales como el de energía; la solución es a mediano plazo si se comienzan a construir hidroeléctricas que estarán listas en 5 o 6 años, pero significa flexibilizar camisas de fuerza como las supuestas leyes de responsabilidad fiscal”, expresó.

Aseveró que el 95 por ciento de los problemas que ha encontrado en Honduras fueron los mismos cuando asumió la presidencia de Ecuador. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias