***El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aclaró que el Fondo Departamental “ya no existe” como tal, pero sí se creó un “Fondo Especial Solidario” con el cual se financiarán proyectos sociales que gestionen los diputados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, lamentó la reactivación del “Fondo Departamental” en el Congreso Nacional (CN), aunque sus autoridades mencionaron que este ya no existe y en su defecto se creó un “Fondo Social”.
En ese sentido, a través de Twitter, Facussé dijo que, “Tocaron fondo los que querían fondo departamental”.
El tema salió a la palestra pública después que el diputado suplente por el partido Libre, Octavio Morales, dijera que los legisladores propietarios recibirían cada año un millón de lempiras y 500 mil los suplentes para destinarlos en obras y proyectos comunitarios en sus departamentos de origen.
Sin embargo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aclaró que el Fondo Departamental “ya no existe” como tal, pero sí se creó un “Fondo Especial Solidario” con el cual se financiarán proyectos sociales que gestionen los diputados.
Redondo aseveró que, con dicho mecanismo, los parlamentarios no manejarán fondos directamente y su tarea se limitará a gestionar proyectos, pero que en el Legislativo se determinará cuales serán aprobados.
Cabe señalar que, diversos sectores han cuestionado dicho programa que fue restituido por el Congreso que dirigió el exdiputado Mauricio Oliva, por considerar que por medio del Fondo se drenan recursos para otros fines y provoca corrupción. GO/Hondudiario