***El siguiente paso es la derogación de las ZEDE vía Congreso Nacional, y para eso se necesita el apoyo y los votos de todas las bancadas representadas en el pleno de congresistas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Congreso Nacional (CN) reiteró que se apresta a discutir la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), tras la derogación de varias leyes lesivas para los intereses de la gran mayoría de la población y que impulsaban la corrupción, como la Ley de Secretos.
El mismo presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha reiterado que desde el legislativo se continúa en el trabajo para que esta ley, sea derogada completamente de la constitución del país.
“Las ZEDE son inconstitucionales, sin embargo, con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) actual no se puede, porque desde el 2014 presenté recursos de institucionalidad a la misma y fueron engavetados”, argumentó el titular del Legislativo.
El siguiente paso es la derogación de las ZEDE vía Congreso Nacional, y para eso se necesita el apoyo y los votos de todas las bancadas representadas en el pleno de congresistas, algo que el parlamentario Jari Dixon espera que se logre.
“Quiero tomarle la palabra a los congresistas del Partido Nacional que han dicho hasta el cansancio en los medios de comunicación que apoyaran una derogatoria de las ZEDE, para ratificarla el próximo año y así se termine esta historia”, dijo Dixon.
Por su parte, el comisionado presidencial para la derogación de las ZEDE, Fernando García, confirmó y reiteró que ya se trabaja en una normativa complementaria, para su aprobación, para eliminar cualquier figura política sobre las ZEDE de la legislación nacional.
“Se coordina esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, y esperamos que en los próximos días estas decisiones, con voluntad política, se concreten a favor de la soberanía nacional y del pueblo y sus Derechos Humanos”, aseguró. GO/Hondudiario