jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESInicia proceso para la instalación de la CICIH con la llegada de...

Inicia proceso para la instalación de la CICIH con la llegada de Misión Técnica de la ONU

Tegucigalpa, Honduras

*** Los representantes de la misión de evaluación técnica se reunirán con representantes de varios sectores del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Una Misión de Evaluación Técnica de la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzó a llegar este domingo a Honduras para iniciar el proceso de instalación de una Comisión Internacional Anticorrupción en Honduras (CICIH), según informes.

En la sociedad hondureña hay mucha expectativa por la creación e instalación de la CICIH, pero también hay diversas opiniones en torno a la entidad. Su principal función será, la lucha contra la impunidad y la corrupción en el país centroamericano.

La Misión iniciará los acercamientos con el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Los representantes de la misión de evaluación técnica se reunirán con representantes de varios sectores.

El vocero del Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh), Ariel Díaz, dijo que el trabajo de la misión técnica es la antesala a la instalación de la CICIH.

El equipo de la misión técnica, lo integrarán funcionarios del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, la Oficina de Asuntos Jurídicos, la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la Oficina contra la Droga y el Delito, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, informó la Oficina de la ONU en Tegucigalpa.

Respecto al tema, el analista político Jorge Illescas, comentó que en Honduras “hay corrupción e impunidad porque no tenemos un estado de derecho”.

“Si la CICIH solo viene al país a asesorar, no sirve para nada su llegada y su estadía”, señaló Illescas en un foro televisivo.

Illescas reconoció que la CICIH no puede investigar todo porque si no estaría aquí 100 años, pero “sí pueden investigar los casos de corrupción más emblemáticos”.

“Para que se haga un trabajo anticorrupción verdadero, la CICIH debe estar al menos 10 años en Honduras”, sostuvo.

El analista consideró que corrupción en el Poder Ejecutivo se da “por la inestabilidad laboral de los funcionarios”, sabiendo que solo estarán 4 años aprovechan para robar”.

Además, advirtió que, si no se cambia transparentemente a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Fiscal General, “vamos a tener una CICIH con las manos amarradas”, concluyó.  OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias