miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIndependencia de la junta nominadora será vital en elección de magistrados de...

Independencia de la junta nominadora será vital en elección de magistrados de la CSJ

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras debe asegurarse que las personas nombradas para tal fin gocen de la más alta moralidad, capacidad, ética y valores democráticos, enfatizó Castellanos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Gabriela Castellanos

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, consideró que la independencia de la junta nominadora será fundamental para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“La independencia de la Junta Nominadora es importantísima, restablecer los requisitos para integrar esta junta nos parece casi obligatorio”, declaró.

Castellanos indicó que la propuesta por parte del CNA es una veeduría con un control social y una herramienta inclusiva en la toma de decisiones.

Al respecto, ahondó en que las organizaciones de sociedad civil nacionales e internacionales servirán como garantes de un proceso abierto, transparente e inclusivo.

Seguidamente, remarcó que es importante revisar la ley para la elección en segundo grado de servidores públicos, porque viene a nivel interno condensar una sola ley de procedimiento y garantías.

“Creo que es fundamental reforzar lo que hoy estamos viviendo los países de la región, como es el caso de Honduras, por eso insisto que es importante revisar la ley de segundo grado de servidores públicos”, insistió.

Honduras debe asegurarse que las personas nombradas para tal fin gocen de la más alta moralidad, capacidad, ética y valores democráticos, enfatizó.

Finalmente, comentó que el proyecto del CNA vela por el cumplimiento de los principios de igualdad, oportunidad, imparcialidad, legalidad y respeto al debido proceso.

Desde el Congreso Nacional (CN) ya se encuentra para dictamen la “Ley Especial de Organización y Funcionamiento” para elegir a los nuevos magistrados de la CSJ.

Según se informó, la ley cuenta con criterios definidos y el apoyo de Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dicha ley fue enviada al Congreso Nacional por la presidenta Xiomara Castro y pronto será discutida y aprobada. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias