miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPerfilesSUIRY, cantante y compositor hondureño con sello internacional y su “Visión Millonaria”

SUIRY, cantante y compositor hondureño con sello internacional y su “Visión Millonaria”

Tegucigalpa, Honduras

*** Actualmente presenta su debut titulado Rich Vision, un disco de 13 cortes de distintos géneros musicales en los que espera que la gente se pueda identificar.

[su_pullquote]Por: Roy Hernández[/su_pullquote] [su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Oscar Moisés Rivera Rivera, es un talentoso hondureño que se le conoce en el mundo artístico como Suiry. Es originario de la ciudad de San Pedro Sula, a la que describe como “la capital del calor”.

Al hablar de su nombre artístico lo considera algo gracioso porque era así como lo molestaban sus amigos de infancia.

“Antes de eso me llamaba Gasper, pero cuando fui a Colombia, me di cuenta que ya había un cantante con ese mismo nombre y entonces logré reunirme con la gente de J Balvin y ellos mismos me sugirieron cambiarlo a Suiry porque parecía un niño muy dulce y fue así que me quedé con Suiry”, expresó en entrevista con Hondudiario.

Lo que más recuerda de su infancia, es como empezó en la música, ya que proviene de un entorno cristiano cantando en la iglesia y fue allí donde descubrió su pasión por ella.

Su cambio drástico de un ambiente cristiano a uno urbano, fue porque empezó a escuchar cosas diferentes que le gustaron.

“Crecí con el Reguetón y me di cuenta que me gustaba y lo considero como un mercado muy comercial y lucrativo”, dijo.

Sobre si en su familia hubo rechazo al principio por venir de un entorno cristiano y cambiar rotundamente a la música urbana, respondió que, “en ese sentido mi familia son mis mayores fanáticos y siempre me han apoyado en todas mis decisiones, incluso cuando me están viendo que estoy haciendo las cosas de la manera incorrecta, me orientan y me sirven de ancla. Ellos son mi motor”.

Tiene aproximadamente 4 años de carrera artística, en los recuerda como difíciles, en donde al principio trabajó con una compañía americana en donde los planes no funcionaron por problemas administrativos y de comunicación. Posteriormente fue un artista independiente en donde tuvo la oportunidad de viajar a Colombia.

“Ha sido difícil pero no me arrepiento de los frutos que he podido cosechar, la aceptación en Honduras ha sido difícil porque se le tiene que presentar proyectos buenos para poder ver la aceptación. Gracias a Dios las puestas se me han abierto poquito a poco y ¡mírame aquí donde estoy!, sacando mi primer álbum”, contó emocionado.

Además, las restricciones que trajo la pandemia del coronavirus tuvieron un impacto negativo en su carrera, ya tuvo que cancelar varios proyectos programados, los que ya está retomando.

Suiry se llena de orgullo cuando ve el apoyo que la gente le ha dado por escuchar sus composiciones.

“Uno se llena de orgullo, porque sacar un tema requiere mucho sacrificio, tanto de tiempo y de inversión entonces cuando veo que la gente lo aprecia, me motiva a seguir sacando más música” afirmó.

También comentó que ha ayudado a escribir canciones para otros artistas como:  Manuel Turizo, Natanael Cano, Lenny Tavares, Zion y Lenox, y se enorgullece por ser de los pocos hondureños que ha llegado a ese nivel de composición para este tipo de cantantes.

Su álbum

Actualmente se encuentra promocionado su álbum debut Rich Vision, (Visión Millonaria en español).

El cantante y compositor hondureño, luego de varios meses de arduo trabajo, lanzó en todas las plataformas digitales su primer álbum discográfico, un disco que compila 13 canciones con una mezcla de ritmos del género urbano como: Reggaetón, Dancehall , Corrido, y Pop Urbano, bajo el sello de su compañía disquera EMER MUSIC .

“Son 13 temas en los que la gente se va a conectar, porque no solamente son canciones de reguetón, sino qué hay Rock, Trap, Corridos, mezclas de sonidos tropicales, dancehall, R&B y es una fusión bastante bonita que yo sé que la gente va a conectar”, manifestó.

Todos los temas de su disco son sus favoritos y además consideró a todas sus canciones como sus “bebés”.

“De las colaboraciones que hice con artistas nuevos, de mis favoritos es una canción que se llama ‘Mentiras’, que lo hice con un cantante ceibeño que se llama El Dollar, y también me gusta una que estoy promocionando es es ‘La Condena’”, amplió el artista.

Pero, además, afirmó que no descarta colaborar un artista de talla internacional.

“Estoy en negociaciones y de hecho ya tenemos probabilidad de trabajar con un artista colombiano y un puertorriqueño para hacer un tema con cada uno, aunque todavía no está concretado, existe una alta probabilidad”, reveló a Hondudiario.

Suiry además invitó apoyar a todos aquellos talentos catrachos, para que el talento siga creciendo hasta conformar toda una industria.

“Apoyen no solo a mí, sino a todos los talentos hondureños para poder poner a Honduras en el mapa, porque el país tiene demasiado talento, no es que estemos escasos, sino que a veces falta el apoyo de la gente”, consideró.

Entre sus próximos proyectos se encuentran lanzar un EP al fin de año que se titulará “Erótico” con canciones más maduras.

Para finalizar esta entrevista, Suiry agradeció el espacio e invitó a los lectores de Hondudiario a seguir apoyando a talentos emergentes.

“Pues creo que a la gente no hay que decirle mucho, sino demostrar con música y que se tomen un tiempo para escuchar las creaciones de los hondureños y se darán cuenta que vale la pena apoyar a artistas de Honduras. Y de antemano darles gracias por el apoyo, que yo sé que cuesta porque no todos tenemos el tiempo para sentarnos y escuchar la música y es totalmente entendible, pero sí que se tomen unos minutos para analizar las canciones y que se den cuenta qué hay artistas de afuera que están poniendo los ojos en Honduras, y nosotros podemos ayudarnos entre nosotros”, concluyó.

Acerca de Suiry

Óscar Moisés Rivera Rivera, conocido en el mundo artístico como Suiry, es un cantante y compositor del género urbano, originario de la ciudad de San Pedro Sula, Honduras.

Su pasión por la música a través de las letras comenzó desde su adolescencia, pero no fue hasta sus 23 años que dio inicio a su carrera musical como solista.

Estuvo firmado con una compañía estadounidense, y posteriormente viajó a Colombia en busca de nuevas oportunidades, país donde fortaleció sus talentos como compositor.

Años más tarde logró componer canciones para artistas de Puerto Rico cómo: Lenny Tavares, Natanael cano, Boi, Manuel Turizo, Zion y Lenox entre otros.

Hace un año comenzó una nueva faceta en su carrera y firmó contrato con la disquera estadounidense de origen hondureño Emer Music, con quien logra lanzar su primer álbum “Rich Vision” (Visión Millonaria), donde compila 13 temas musicales, con una fusión de ritmos del género urbano.

A lo largo de su carrera ha colaborado con varios artistas como; Sy, Andro & Manu, Dibrasco, Lipstickfables, El Dollar, Juan Oliva, Destiny, Tony B, Gally LVDG, y DELBER.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias