*** Los empresarios tienen temor de invertir, según Peña.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El analista Raúl Peña, señaló que no hay intención de invertir en el país por falta de seguridad para hacerlo y ante la falta de certidumbre del Gobierno.
Peña argumentó que la ausencia de inversiones, es porque desde el inicio “el Gobierno comenzó atacando a los empresarios y por ende el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y demás empresarios nacionales e internacionales estamos con los de dedos de punta”.
“No hay interés ni seguridad y tenemos miedo que se viole el derecho a la propiedad privada”, sostuvo.
Para justificar lo anterior, ejemplificó que el departamento de Colón hay grupos que se toman las fincas (palma), pero no existe un movimiento de las autoridades para revertir la situación.
“En Honduras se toman las carreteras, hay un descontrol total y vemos que el gobierno, la Policía Nacional y la Fiscalía no es efectiva y tampoco los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, refirió.

“Quién va invertir con el temor de que su dinero quede en el aire o sea atacado solo por querer invertir para mejorar el país”, cuestionó.
Sobre la derogación de la Ley de Empleo por Hora, el analista comentó que las autoridades no han dado solución al asunto, afectando a los jóvenes de los call center, personas que no tenían empleo permanente y los mayores que laboraban medio tiempo.
El gobierno dice una cosa, pero hace otra. “Dijeron que iban a generar trabajo, pero por populismo recortaron la ley, y a pesar de la presión del Cohep, hasta el momento no se ha visto que promuevan otra normativa que resuelva el tema del desempleo en el país”, puntualizó. OB/Hondudiario
Corrupción y un “débil” estado de derecho alejan a la inversión de Honduras: EEUU – ►https://t.co/SHmwzKsjpY pic.twitter.com/YuLmUrAbpk
— Hondudiario.com (@hondudiario) July 28, 2022