*** Ordóñez defendió que los productores sin han cumplido con la generación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Salomón Ordóñez, señaló que es injusto la falta de pago a unos 50 empresarios productores de energía eléctrica en el país.
Ordóñez reseñó que la intención de la del actual gobierno es revisar para renegociar 28 de 77 contratos en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“Si esos 28 contratos están en proceso de renegociación, entonces los otros 50 no tienen nada que ver con este proceso, sin embargo, les deben 10 meses”, reclamó.
El representante del sector privado consideró que se está a los generadores que no tienen nada que ver con este proceso y no se les esté pagando, entre ellos está la mayoría de pequeños productores que están al borde de la quiebra.
La fuente empresarial remarcó que las autoridades no están cumpliendo los compromisos adquiridos respecto al pago y eso es injusto.
“No es correcto porque los productores privados no se ponen en la posición de ir produciendo energía conforme se vaya negociando”, apuntó.
Para terminar, apuntó que en Honduras “se debe dar seguridad jurídica”.
Un corto plazo
En declaraciones recientes, el ministro de Energía, Erick Tejada, adelantó que en un corto plazo pagarán la deuda con los generadores privados, después de las gestiones correspondientes con la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Tejada declaró que aún no se puede hablar de consensos en la renegociación de contratos, porque cada uno tiene su particularidad, y aunque hay avances con algunos, pero lo tendrá que analizar la junta directiva de la ENEE.
“Tenemos la información financiera bastante certera, esperamos avanzar y tener mayores resultados cuando se cumpla el plazo de 90 días”, apuntó. OB/Hondudiario