sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioPolítica“Son prácticas propias de regímenes”: Omar Rivera ante intención de desparecer al...

“Son prácticas propias de regímenes”: Omar Rivera ante intención de desparecer al Fonac

Tegucigalpa, Honduras

*** Rivera lamentó que se quiera suprimir al FONAC y desconoció tener el documento oficial del proyecto de la Mesa de Participación Ciudadana, el cual no tiene en su poder.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Secretario del Fonac, Omar Rivera

El secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia (FONAC), Omar Rivera, indicó que recibió con “sorpresa” la noticia de que la Mesa Nacional de Participación Ciudadana reemplazará a la entidad de sociedad civil que él dirige.

“La realidad es que es una sorpresa porque el FONAC desde su creación en 1994 el espíritu de los legisladores fue fundar un espacio de participación ciudadana amplia”, declaró Rivera en comunicación con Radio América.

El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, explicó que el proyecto de decreto de la Mesa Nacional de Participación Ciudadana suprimiría la ley que dio vida al Foro Nacional de Convergencia (FONAC).

La fuente señaló que genera asombro la intención de querer suprimir al FONAC, plataforma conformada por 21 organizaciones no estatales a nivel nacional, y “causa sorpresa” el querer “achicar” a un espacio cívico.

El miembro de sociedad civil expuso que el FONAC está compuesto por más de 2,000 voluntarios de unos 200 municipios del país, y al desaparecer se estaría llevando de encuentro a comisiones de transparencia, iglesias, asociaciones juveniles, ONG’s, patronatos y juntas de agua, grupos indígenas, entre otros.

Rivera lamentó que se quiera suprimir al FONAC y desconoció tener el documento oficial del proyecto de la Mesa de Participación Ciudadana, el cual no tiene en su poder.

“Lo que he podido leer es algo que ha circulado, pero no sé si es ese exactamente el proyecto oficial”, dijo.

En ese sentido, consideró que los argumentos del secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, para desaparecer al FONAC, son insuficientes.

No obstante, celebró que el gobierno quiera crear un espacio de diálogo dirigido por un ministro, pero eso no implica que se tenga que eliminar lo que ya está vigente.

“Me parece que ese tipo de prácticas son propias de regímenes que no comprenden a cabalidad lo que es la democracia participativa”, enfatizó.

El secretario ejecutivo del FONAC, aclaró que respeta los planes del Gobierno, sin embargo, confía en que no se cometa un error al margen de los intereses personales.

Finalmente, comentó que, de desaparecer el FONAC por la anulación del Gobierno y el Congreso Nacional, entonces habrá otros espacios que necesitarán de sus “modestos servicios”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias