https://twitter.com/hondudiario/status/1585297335802023936*** La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa estaría en contra de algunos proyectos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El secretario del Congreso Nacional (CN), Carlos Zelaya, declaró que desde la Embajada de Estados Unidos llamaron a varios diputados para impedir que se aprobaran algunos proyectos dentro del Legislativo.
“Pregúntenle al jefe de la bancada del partido Libre, el diputado Rafael Sarmiento, él le puede dar hasta a quiénes le llamaron. Querían que se impidiera que se aprobara y en determinado momento lo están logrando como esa ley que todavía no hemos podido pasarla que es la Ley de Defensa y Seguridad”, señaló Zelaya.
Según el diputado de Libertad y Refundación: “Ellos están en contra y hablaron e hicieron injerencia para que no se hiciera”.
En relación a lo que habría dicho la Embajada en las comunicaciones, comentó que “la visa, les encanta, los diputados cuidan la visa como no hay. No voy a decir nombres porque no quiero caer en eso, pero uno de los jefes de bancada me dijo ´Carlos, nos van a quitar la visa´. Él me dijo a mí que tenían temor que le quitaran la visa”.
Desde la Embajada de Estados Unidos se llamó a varios diputados, para no apoyar algunos proyectos en el Poder Legislativo, y fue a unos 100 congresistas, de acuerdo a las declaraciones de Zelaya.
“A 100 diputados llamaron aquí, a 100, eso no lo digo yo, lo dicen los mismos diputados de todas las bancadas. El tema de energía se opuso y también para la Ley de Defensa y Seguridad. Que no apoyen esos proyectos, seguramente habrá otras agendas que sí apoyen”, indicó.
En materia de energía, “ella dijo tres cosas”, en referencia a las declaraciones de la embajadora Laura Dogu. “Si nosotros no recuperamos la ENEE va a ser un hoyo sin fondo permanentemente, no hay manera de que el país tenga fondos frescos si no resolvemos el problema de la energía”, añadió.
“No sé qué le incomoda cuando se han logrado acuerdos con los generadores de energía. Han logrado algunos que son conscientes, bajar los precios. El otro tema que habló son las ZEDES y aquí se derogaron por unanimidad y ese es un tema que ella sigue defendiendo”, zanjó.
Finalmente, señaló que no hay otro embajador que ande “diciendo cosas y reuniéndose con medio mundo para desestabilizar o bloquear las cosas que el Gobierno está haciendo. Ella debe ser una representante de un país amigo y como tal dar sugerencias”. OB/Hondudiario
TE LO CUENTO: El canciller Eduardo Enrique Reina, reveló que la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, ha tratado de interferir en la aprobación de algunas leyes del Congreso “llamando a diputados” y que eso “no se ha hecho público” y “a eso obedecen mis tweets”. pic.twitter.com/lOHRHg3crN
— Hondudiario.com (@hondudiario) October 26, 2022