*** Cálix alertó que el IHTT caerá en un abuso de autoridad si empieza a sancionar por la aplicación de la tarifa real.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El dirigente del transporte urbano en Tegucigalpa, Wilmer Cálix, señaló que hay un acuerdo firmado desde el 12 de abril por la presidenta Xiomara Castro y el Decreto 78-2022, que avalan el incremento de tres lempiras al pasaje anunciado para el próximo lunes.
Cálix reiteró que desde el lunes 07 de noviembre iniciarán a cobrar la tarifa real y los usuarios pagarán tres lempiras más al actual precio del pasaje.
“Primero nació un acuerdo firmado por la presidenta Xiomara Castro el 12 de abril, después un Decreto el 78-2022 donde se dice cuál va a ser el procedimiento cuando el gobierno de la República ya no subsidie la tarifa”, declaró.
El dirigente argumento que no hacen nada fuera de la ley, al aplicar la tarifa real, por lo que no hay lugar para las multas anunciadas por el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
“Nosotros cobraremos la tarifa real porque eso es lo pactado el 12 de abril y actuaremos con base al Decreto 78-2022”, remarcó.
La fuente del rubro reconoció que el IHTT tiene el poder de sancionar, pero solo cuando se está fuera de la ley y los transportistas están actuando bajo los acuerdos y leyes establecidas.
Cálix alertó que el IHTT caerá en un abuso de autoridad si empieza a sancionar por la aplicación de la tarifa real.
“Nosotros no vamos a actuar fuera del marco de la ley o fuera del marco de lo que firmamos o pactamos”, insistió.
A partir del próximo lunes los usuarios del transporte en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca deberán pagar un ajuste de tres lempiras a la tarifa real, remarcó.
Con lo anterior, usuarios de buses “rapiditos” tendrán que pagar 16 y no 13 lempiras para poder usar el servicio. OB/Hondudiario