***Mencionaron que el objetivo de este martes es ser escuchados por las autoridades gubernamentales y que se busquen soluciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Cientos de autobuses de la ruta urbana se movilizaron este martes hacia Casa Presidencial, en protestas pacífica exigiendo al gobierno mayor seguridad ante el flagelo de la extorsión, que en los últimos meses se ha incrementado.
Los transportistas movilizaron sus unidades desde diferentes puntos de la capital y se concentrarán a inmediaciones de Casa Presidencial.
Los dirigentes del transporte señalaron que la presidenta Xiomara Castro debe de escuchar de viva de los conductores lo que están viviendo con el cobro del mal llamado impuesto de guerra.
“Nosotros somos los que estamos poniendo los muertos y esta situación ya no debe de continuar, debe de haber un plan para contrarrestar a los extorsionadores”, dijo el dirigente Marbyn Galo.
Agregó que el objetivo de este martes es ser escuchados por las autoridades gubernamentales y que se busquen soluciones.
Por su parte, el dirigente del transporte, Rigoberto Galo, declaró que, en Tegucigalpa, hay al menos diez rutas de transporte que están paralizadas ante amenazas de grupos organizados que les exigen el denominado “impuesto de guerra”, entre estas, Río Abajo, Cofradía, Los Pinos, Villa Vieja, Loarque y Sagastume.
“No podemos seguir trabajando cinco o siete días a la semana solo para pagar a mareros”, dijo Galo.
El transportista cuestionó a su vez que, mientras el pueblo está pagando una Tasa de Seguridad, no se reflejan resultados de combate al crimen organizado y delincuencia común.
“¿Para qué pagamos una Tasa de Seguridad? ¿para qué tenemos un Ministerio Público y una Corte Suprema de Justicia si no hay investigación ni judicialización” en casos de asesinato de trabajadores del transporte por parte de criminales en represalia por el no pago de extorsión, se quejó Galo.
“El pueblo se sigue enlutando y no podemos seguir así. Queremos paz y tranquilidad porque la gente sale de sus casas sin saber si va a regresar”, lamentó.
Asimismo, los transportistas solicitan a la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, que desarrolle y ejecute un plan integral por parte de la Secretaría de Seguridad.
Además, le piden a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), e Instituciones Financieras, regulación e identificación del uso de las plataformas de envió de dinero (Tigo Money) y congelamiento de cuentas que se usan para realizar los depósitos de la extorción.
A la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Ministerio Público (MP), solicitan ejercer las funciones Jurisdiccionales, administrativas y disciplinarias en los casos de extorsión, ya que lo ejecutado en los últimos años, refleja impunidad.
Cabe señalar que, la movilización de los transportistas ha provocado un caos vehicular en toda la ciudad, pese a que decidieron hacerla después de la hora pico. GO/Hondudiario