***Insistió en que no es un bono, sino una ayuda social la entregada a los congresistas hondureños, la cual será liquidada por estos, en un periodo de 30 días.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, justificó recientemente el “bono navideño” entregado a una parte de los diputados, porque es un subsidio contemplado en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
La emisión de un bono o subsidio navideño por un monto de 100 mil lempiras, ha generado fuerte rechazo de parte de los diputados de las diferentes bancadas parlamentarias, muchos legisladores públicamente han dicho que no lo aceptan, pero muy pocos, sobre todo oficialistas, más bien lo justifican.
“Nosotros aprobamos mediante la Constitución y la Ley Orgánica que se dé una subvención de 100 mil lempiras para poder dar ayudas sociales, no es ningún tipo de bono”, expresó Redondo.
Asimismo, insistió en que no es un bono, sino una ayuda social la entregada a los congresistas hondureños, la cual será liquidada por estos, en un periodo de 30 días.
“Lo que vienen son ayudas sociales en los municipios y son liquidables y que los diputados vamos a publicar en la página web del Congreso; y que, si no la liquidan en 30 días, entonces se va a deducir del sueldo”, aseguró el titular del Legislativo.
Por su parte, el secretario del CN, Carlos Zelaya, los 100 mil lempiras del subsidio o “bono navideño” son muy poco, ya que debido a que son representantes del pueblo tienen que resolver ciertas actividades.
Por su parte, el feje de la bancada del Partido Liberal (PL), Mario Segura, manifestó que los diputados que recibieron el subsidio estarían devolviéndolo, ya que denuncia que un empleado del CN estaba condicionando la entrega de dicho subsidio para que se apoyara la aprobación del Presupuesto General para 2023.
Mientras que, el jefe de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, calificó como “nefasto” la entrega de dicho subsidio a sus compañeros de Cámara Legislativa y aseguró que la bancada nacionalista no se “vende”.
En la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) también rechazaron el subsidio y recordaron la deuda pendiente del Legislativo; derogar el Decreto 116-2019, relacionado al Fondo Departamental. GO/Hondudiario