miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESZEDE Prospera presenta demanda por $. 10,775 millones contra el Gobierno de...

ZEDE Prospera presenta demanda por $. 10,775 millones contra el Gobierno de Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** “Honduras Próspera y sus afiliados siguen dispuestos a discutir una resolución negociada”, reconoce el demandante.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Inversionistas estadounidenses de Honduras Próspera, Inc. y sus afiliadas, presentaron una demanda por 10,775 millones de dólares contra el Gobierno hondureño.

La instancia fue interpuesta ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), contra el Estado de Honduras para protegerse de las “violaciones al derecho internacional y hondureño”.

“Honduras Próspera hizo todo lo razonablemente posible para evitar presentar los reclamos, pero el Gobierno de Honduras continúa negándose a cooperar con nuestros esfuerzos sostenidos para encontrar una solución negociada dentro de un marco aceptado internacionalmente”, señala una nota de prensa publicada en la página de Próspera.

Dependiendo de cómo decida proceder el Gobierno de Honduras, el monto de los daños será de al menos varios miles de millones de dólares estadounidenses y de hasta 10,775 millones de dólares estadounidenses si se pierde toda la inversión de los demandantes, señala la nota.

Además, defiende que la solicitud de arbitraje presentada por Honduras Próspera y sus afiliadas en virtud del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR) sirve para “proteger una inversión estadounidense en Honduras”. También le da al Gobierno de Honduras la oportunidad de mostrarle al mundo que maneja las disputas de inversión de manera razonable.

Que el Gobierno de Honduras sea responsable en última instancia por la totalidad de los 10.775 millones de dólares queda sustancialmente en sus propias manos, añade la ZEDE ubicada en Roatán.

 

“Honduras Próspera y sus afiliados aún recibirían a Honduras cumpliendo la garantía de estabilidad jurídica de 50 años que hizo a los inversionistas estadounidenses en Próspera ZEDE. El Gobierno de Honduras podría mitigar la responsabilidad sustancial que enfrenta en virtud del derecho internacional al brindar garantías claras de que Honduras no tiene intención de expropiar las inversiones en Próspera o bloquear la creación de decenas de miles de nuevos puestos de trabajo o cientos de millones de dólares en inversiones de proximidad en Próspera”, puntualiza.

“Honduras Próspera y sus afiliados siguen dispuestos a discutir una resolución negociada”, reconoce el demandante.

Finalmente, refiere que, con suerte, la presentación de la demanda conducirá a un resultado “más positivo” para todas las partes de la disputa.

“Mientras tanto, Honduras Próspera y sus afiliados continuarán sus esfuerzos para operar de acuerdo con sus claros derechos legales a la estabilidad jurídica en Próspera ZEDE, y crear empleos y oportunidades económicas lo mejor que puedan bajo las circunstancias ambiguas creadas indebidamente por el Gobierno de Honduras”, finaliza Próspera en su nota. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias