viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaRemesas enviadas a Honduras subieron un 18,9% en once meses

Remesas enviadas a Honduras subieron un 18,9% en once meses

Tegucigalpa, Honduras

*** La mayoría de las remesas vienen de migrantes hondureños que viven en Estados Unidos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Honduras recibió 7.933,2 millones de dólares en remesas provenientes del extranjero entre enero y noviembre de 2022, un aumento de 18,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, informó el Banco Central (BCH).

Según el reporte, el envío de remesas en los primeros once meses de este año fue superior a los 6.669,8 millones de dólares del mismo periodo de 2021.

Las remesas recibidas este año superan el total de dinero recibido en todo 2021, 7.370 millones de dólares, y se espera un nuevo año récord al cierre del presente año.

En noviembre pasado, los hondureños que viven en el extranjero enviaron 725,3 millones de dólares, de acuerdo a la información del BCH, divulgada por medios afiliados al Estado.

El reporte detalla que la mayoría de las remesas vienen de migrantes hondureños que viven en Estados Unidos y son la principal fuente de divisas de Honduras, por arriba de las exportaciones de café, productos de la maquila, camarón, entre otros.

Las remesas representan cerca del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y son uno de los principales sustentos de muchas familias del país centroamericano.

El BCH amplió que los hogares que reciben remesas lo usan para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación.

El 84,3 por ciento de las remesas fueron enviadas por hondureños en Estados Unidos, 9,9 por ciento en España, 2,8 por ciento en Canadá, 1,2 por ciento en México y un 1,8 por ciento en otros países, indicó. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias