domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioNegociosTurismo hondureño atiende Conferencia Iberoamericana para atraer inversionistas europeos

Turismo hondureño atiende Conferencia Iberoamericana para atraer inversionistas europeos

Tegucigalpa, Honduras

*** Actualmente Honduras ofrece leyes que amparan y promueven la inversión extranjera.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La ministra de Turismo, Yadira Gómez, estuvo presente en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), en vísperas de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la cual se estará desarrollando del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

CIMET reunió a 300 invitados con el MICE y la inversión española como protagonistas bajo la presidencia de honor del Rey de España.

La ministra de Turismo, Yadira Gómez, dio a conocer todas las oportunidades del país ubicado en el corazón de Centroamérica ofrece, sus playas, la basta oferta en turismo arqueológico y colonial, el ecoturismo y las diferentes actividades que los turistas pueden disfrutar durante su estadía en el territorio nacional.

“Contamos con selvas tropicales y con seis maravillas de valor incalculable para la humanidad, que la UNESCO ha declarado como patrimonio mundial”, expreso la ministra Gómez; agregando que lo más importante con lo que cuenta Honduras es su gente mayoritariamente joven, la cual representa el 48 por ciento de la población, ofreciendo a los inversionistas un país seguro e idóneo por el cual apostar.

Este año la conferencia se enfocó en lo que se conoce como MICE (por sus siglas en inglés) o turismo de negocio, el cual engloba el ámbito del turismo referente a reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones.

Actualmente Honduras ofrece leyes que amparan y promueven la inversión extranjera, conectividad aérea a través de cuatro aeropuertos internacionales, seis puertos marítimos, tres muelles de cruceros, redes de comunicaciones mediante fibra óptica, entre otros.

Además, cuenta con un Centro de Convenciones en la capital industrial de San Pedro Sula, ideal para el turismo de reuniones o negocios, con una capacidad de entre 3,000 a 5,000 participantes.


La ministra de Turismo, Yadira Gómez

Durante el 2022 Honduras fue sede de eventos internacionales en múltiples destinos turísticos tales como Copán Ruinas, Tela, Roatán, entre otros.

Este 2023, el territorio hondureño estará albergando eventos como el Congreso Internacional de Medicina Interna, Congreso Latinoamericano de Ginecología, The World Business Forum, Let’s Talk Coffee, el Congreso de Arqueología para el Mundo Maya y el  Foro Latinoamericano y del Caribe en Sostenibilidad Turística y Cambio Climático.

Durante la conferencia, la ministra de Turismo también habló sobre las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD) dirigidas por el Instituto Hondureño de Turismo, mismas que buscan el desarrollo integral de los destinos turísticos mediante la participación de la empresa privada, el gobierno y la comunidad en general. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias