*** La población tiene bastante inmunidad debido a las vacunas y el padecimiento del virus.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El médico Edwin Herrera señaló que el Covid-19 continuará, pero en cualquier momento se dejará de usar la mascarilla de forma obligatoria.
Herrera indicó que la población tiene bastante inmunidad debido a las vacunas y el padecimiento del virus.
Según explicó, en Honduras se registra baja cantidad de casos, pocas hospitalizaciones y en el verano el virus pierde capacidad de contagio, a diferencia en la época de frío donde la enfermedad repunta.
Aun así, aclaró que los médicos y demás personal de salud deben seguir con la mascarilla y otras medidas de bioseguridad debido a la cercanía con los pacientes.
Por otro lado, coincidió en la necesidad de traer la vacuna ambivalente para dar más protección a las personas, ante la variante Ómicron y demás mutaciones del virus.
Eliminar uso obligatorio
El ministro de Salud, José Manuel Matheu, informó que ya enviaron al Congreso Nacional las recomendaciones técnicas para hacer que el uso de la mascarilla sea voluntario y la Secretaría establezca los escenarios donde deba utilizarse el dispositivo para prevenir el Covid-19.
“La dejamos (de forma obligatoria) para los hospitales, personas con riesgo inmunocomprometidos y eso lo mandamos hace varios meses (al Congreso Nacional), porque ya no es el momento de estarla usando”, declaró.
El funcionario confía en que los diputados sesionen y discutan la petición de la Secretaría de Salud.
Según datos oficiales, Honduras registra un acumulado de 471,557 casos positivos y 11,109 decesos por Covid-19.
Mientras, se han aplicado más de 16.1 millones vacunas contra el virus, entre ellas 6.4 millones de primera dosis, 5.6 millones de la segunda y 4 millones de tercera y refuerzo. OB/Hondudiario