jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHonduras votó en la ONU a favor del fin de la guerra...

Honduras votó en la ONU a favor del fin de la guerra en Ucrania, a un año de la invasión rusa

Tegucigalpa, Honduras

*** Entre los países latinoamericanos, Bolivia, Cuba, El Salvador se abstuvieron, mientras que Venezuela no pudo votar por impago de su cuota a la organización.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Honduras estuvo entre los 141 países que este jueves votaron a favor en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que “cese de hostilidades” en Ucrania y la retirada de las tropas rusas, a un año del conflicto que ha afectado a todo el mundo.

Sin embargo, la resolución recibió 7 votos en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.

La resolución fue copatrocinada por 75 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios latinoamericanos (Chile, Ecuador, República Dominicana y Uruguay).

El resultado ha sido muy parecido a las votaciones del pasado marzo y del pasado octubre, también para poner fin a la guerra en Ucrania, y los países que este jueves votaron en contra fueron -como entonces- los aliados más firmes de Rusia en el mundo: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria. Entre los abstencionistas se encontraron China, India, Sudáfrica, Cuba y una mayoría de países africanos.

Tras conocer la votación, la embajadora de Estados Unidos en Honduras Laura Dogu, escribió en su cuenta de Twitter: ¡Felicitaciones! Hoy votaron en contra de los altos precios de la gasolina, la inflación, la escasez de fertilizantes y otros daños económicos que la guerra no provocada de Rusia está causando aquí. Votaron A FAVOR de la democracia y EN CONTRA de la tiranía.

Más sobre la resolución

El foro de la ONU reiteró su “compromiso” con “la integridad territorial” de Ucrania.

Exigió a Rusia que “retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”, en alusión a los territorios anexionados por Moscú. Desde el miércoles, representantes de decenas de países desfilaron por la tribuna de la ONU para apoyar a Ucrania, cuyo canciller Dmytro Kuleba, instó al mundo la víspera a elegir “entre el bien y el mal”.

El texto, que no es vinculante, también insta al “cese de las hostilidades” y “recalca la necesidad de alcanzar cuanto antes una paz general, justa y duradera en Ucrania, en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas”.

Debido al veto de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU que impide cualquier decisión sobre Ucrania contraria a Moscú, la Asamblea General del organismo tomó hace un año el testigo en este dosier.

Esta fue la cuarta resolución que vota la Asamblea General desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del año pasado. Las anteriores obtuvieron entre 140 y 143 votos a favor y cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria) mientras que, en la tercera, en octubre, Eritrea salió del grupo y entró Nicaragua.

Una cuarta un poco diferente, en abril, que suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, logró 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Entre los países latinoamericanos, Bolivia, Cuba, El Salvador se abstuvieron, mientras que Venezuela no pudo votar por impago de su cuota a la organización.

“En un año, no deberíamos volver a encontrarnos por el segundo aniversario de esta guerra de agresión absurda”, advirtió el jueves el ministro japonés de Relaciones Exteriores Yoshimasa Hayashi, quien más bien espera una “cumbre para la paz” en 2024. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias